
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Hamás libera a un grupo de 24 rehenes e Israel excarcela a 39 mujeres y niños palestinos cumpliendo así lo acordado para el primer día de la tregua.
El Mundo24/11/2023Tras iniciar una tregua entre Israel y Hamás en Gaza este viernes por la mañana después de casi siete semanas de guerra, la milicia islamista y las autoridades israelíes ya han liberado a los primeros rehenes secuestrados desde el 7 de octubre, pasadas las 16.15, hora local (una menos en la España peninsular).
Se trata de un grupo de 24 rehenes que estaba en manos de Hamás y de 39 mujeres y niños palestinos encarcelados en territorito israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado de que los rehenes ya se encuentran en territorio israelí. Se cumple así lo acordado para el primer día de la tregua, según han anunciado las autoridades de Qatar.
Según información recavada en medios argentinos, las argentinas Danielle y Emilia Aloni están entre los rehenes liberados.
En total, el pacto prevé a lo largo de cuatro días un intercambio de 50 rehenes israelíes en manos de las milicias palestinas por 150 mujeres y niños palestinos presos. El acuerdo también contempla la entrada en la Franja de cientos de camiones de ayuda humanitaria. Según la Media Luna Roja, 85 camiones han entrado ya al enclave por el paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto.
El ejército israelí ha informado de que los rehenes liberados se encuentran con las Fuerzas Especiales y de Seguridad del ejército. "Han sido sometidos a una evaluación médica inicial dentro del territorio israelí. Continuarán acompañados por soldados del ejército en su camino a los hospitales israelíes, donde se reunirán con sus familias", reza el comunicado.
Con info de Infobae y El País.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.
El país se convirtió en uno de los pocos del mundo en legalizar el derecho a una muerte digna bajo estrictas condiciones.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía se concentraron en Lima y otras ciudades, tras la asunción interina de José Jerí.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.