
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Pese al cambio de gobierno, Nación mandó 56 equipos pero no está garantizada la inversión de la conectividad, por lo que se buscaría que el gasto corra por cuenta de la Municipalidad.
Salta24/11/2023 Itati RuizEl ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Domínguez, aseguró que su par de Nación, Aníbal Fernández, ya firmó el convenio que había sido anunciado por Sergio Massa, cuando era candidato y abogaba por que la calle "vuelva a ser de los que trabajen y no de los delincuentes", encabezando en aquel momento el Programa Integral de Ciudades Seguras.
Consultado por este interrogante luego de la derrota del oficialismo y el peligro que podría representar para la continuidad del programa en Salta, Domínguez informó que se firmó el convenio la semana pasada y se envió el recurso.
“Nosotros tenemos en este momento en Salta 56 nuevas cámaras de seguridad, 30 cámaras fijas, 20 domos y seis lectoras de patente que entregó el Gobierno Nacional para potenciar la seguridad preventiva en Orán, que es un departamento muy sensible”, ratificó el Ministro.
En ese sentido asevero que a pesar de tener el equipamiento todavía faltan los recursos económicos para la conectividad, en cuyo caso, se buscará que el municipio de Orán, o la Provincia corran con los gasto si no llegan los fondos desde Nación, “porque no vamos a tener las cámaras guardadas en depósitos”.
“El 90% de las cámaras están funcionando, a veces se vandalizan y otras veces tienen algunos problemas técnicos, pero lo que hay que tener presente es que solo cumplen una labor preventiva, porque no se va cometer el delito cuando se está filmando”, reflexionó.
Finalmente reconoció que vienen “tiempos difíciles” luego del recorte presupuestario anunciado por la nueva administración central, que al parecer ya tiene la mano dura de Patricia Bullirch para dirigir la cartera de Seguridad, misma que condujo bajo el ala de Mauricio Macri, y de haber gritado a las claras que las ideas de Javier Milei “eran peligrosas”.
“Espero pronto tener un diálogo institucional con ella porque nos interesa sobremanera trabajar en la seguridad de la frontera y reforzar el grupo operacional que GOC- NOA y la Policía de Seguridad de Aeronáutica”, agregó Domínguez.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.