
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


Pese al cambio de gobierno, Nación mandó 56 equipos pero no está garantizada la inversión de la conectividad, por lo que se buscaría que el gasto corra por cuenta de la Municipalidad.
Salta24/11/2023 Itati Ruiz
El ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Domínguez, aseguró que su par de Nación, Aníbal Fernández, ya firmó el convenio que había sido anunciado por Sergio Massa, cuando era candidato y abogaba por que la calle "vuelva a ser de los que trabajen y no de los delincuentes", encabezando en aquel momento el Programa Integral de Ciudades Seguras.
Consultado por este interrogante luego de la derrota del oficialismo y el peligro que podría representar para la continuidad del programa en Salta, Domínguez informó que se firmó el convenio la semana pasada y se envió el recurso.
“Nosotros tenemos en este momento en Salta 56 nuevas cámaras de seguridad, 30 cámaras fijas, 20 domos y seis lectoras de patente que entregó el Gobierno Nacional para potenciar la seguridad preventiva en Orán, que es un departamento muy sensible”, ratificó el Ministro.
En ese sentido asevero que a pesar de tener el equipamiento todavía faltan los recursos económicos para la conectividad, en cuyo caso, se buscará que el municipio de Orán, o la Provincia corran con los gasto si no llegan los fondos desde Nación, “porque no vamos a tener las cámaras guardadas en depósitos”.
“El 90% de las cámaras están funcionando, a veces se vandalizan y otras veces tienen algunos problemas técnicos, pero lo que hay que tener presente es que solo cumplen una labor preventiva, porque no se va cometer el delito cuando se está filmando”, reflexionó.
Finalmente reconoció que vienen “tiempos difíciles” luego del recorte presupuestario anunciado por la nueva administración central, que al parecer ya tiene la mano dura de Patricia Bullirch para dirigir la cartera de Seguridad, misma que condujo bajo el ala de Mauricio Macri, y de haber gritado a las claras que las ideas de Javier Milei “eran peligrosas”.
“Espero pronto tener un diálogo institucional con ella porque nos interesa sobremanera trabajar en la seguridad de la frontera y reforzar el grupo operacional que GOC- NOA y la Policía de Seguridad de Aeronáutica”, agregó Domínguez.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.