
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Corte Suprema debe expedirse en los próximos días por el recurso de Queja interpuesto por la defensa de Santos Clemente Vera, en el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. El caso vuelve a desnudar las irregularidades en torno a la investigación y la condena y las actuaciones de la justicia y la política de turno.
Salta24/11/2023 Itati RuizEn el programa Cara a Cara, con el periodista Mario Peña, el investigador francés, Catar Jean-Charles Chatard, quien tomó el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, abusadas sexualmente y asesinadas en julio de 2011 en San Lorenzo, como estandarte, se refirió a todas las incongruencias que le permitieron establecer el vínculo entre el poder político y la justicia. “No pudo haber sido gente pobre, sino que sabe de derecho”, alegó.
Según su conclusión son muchos los elementos que oscurecieron la investigación, pero comenzó con “el supuesto suicidio” del comisario Néstor Piccolo, jefe de investigaciones policiales, quien seguía la pista de los poderosos como posibles violadores y asesinos. Pero cuatro meses después apreció con dos tiros en la cabeza, su madre dice que su hijo estaba convencido de que los autores fueron otros que los condenados. “Hay dos impactos de bala para una persona y eso muy complicado, no sé cómo se puede hacer”, añadió Jean-Charles.
“Tenemos una conexión muy fuerte en ese momento entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y quienes pueden ser los verdaderos culpables”, agregó.
Para Jean-Charles se trató de “un simulacro asesinato”, desde el momento que las mataron en otro lugar y “las tiraron al cerro” en San Lorenzo. “Tenemos la prueba oficial que se implantó prueba falsa por policiales, el increíble hecho del comisario “suicidado” , una sentencia del Tribunal de Impugnación, una sentencia de la Corte Provincial y el padre de Cassandre Bouvier que dice que todo fue manipulado. Una verdadera catástrofe para la democracia de Salta”, gatilló.
Según su apreciación todos estos elementos se constituyen en elementos contundentes para establecer los nexos entre el poder político y la justicia. “Un vaquero, un campesino, un peluquero no tienen la capacidad de armar todo este tipo de hechos en Salta, donde hay un pedazo feudal muy fuerte en la Ciudad Judicial, mucho conflicto de interés y corrupción”, añadió lapidario.
“Esto lo hizo gente que tiene plata y conocimiento en derecho, porque si hay una desaparición del cuerpo desde el 15 al 29 hay que mantener también una logística dentro del Poder Judicial. Otro elemento de prueba de la conexión entre la política y la Justicia de Salta es que, supuestamente si la sentencia de Clemente sale a su favor, el gobernador lo va a indultar”, cerró.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.