
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
La Corte Suprema debe expedirse en los próximos días por el recurso de Queja interpuesto por la defensa de Santos Clemente Vera, en el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. El caso vuelve a desnudar las irregularidades en torno a la investigación y la condena y las actuaciones de la justicia y la política de turno.
Salta24/11/2023 Itati RuizEn el programa Cara a Cara, con el periodista Mario Peña, el investigador francés, Catar Jean-Charles Chatard, quien tomó el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, abusadas sexualmente y asesinadas en julio de 2011 en San Lorenzo, como estandarte, se refirió a todas las incongruencias que le permitieron establecer el vínculo entre el poder político y la justicia. “No pudo haber sido gente pobre, sino que sabe de derecho”, alegó.
Según su conclusión son muchos los elementos que oscurecieron la investigación, pero comenzó con “el supuesto suicidio” del comisario Néstor Piccolo, jefe de investigaciones policiales, quien seguía la pista de los poderosos como posibles violadores y asesinos. Pero cuatro meses después apreció con dos tiros en la cabeza, su madre dice que su hijo estaba convencido de que los autores fueron otros que los condenados. “Hay dos impactos de bala para una persona y eso muy complicado, no sé cómo se puede hacer”, añadió Jean-Charles.
“Tenemos una conexión muy fuerte en ese momento entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y quienes pueden ser los verdaderos culpables”, agregó.
Para Jean-Charles se trató de “un simulacro asesinato”, desde el momento que las mataron en otro lugar y “las tiraron al cerro” en San Lorenzo. “Tenemos la prueba oficial que se implantó prueba falsa por policiales, el increíble hecho del comisario “suicidado” , una sentencia del Tribunal de Impugnación, una sentencia de la Corte Provincial y el padre de Cassandre Bouvier que dice que todo fue manipulado. Una verdadera catástrofe para la democracia de Salta”, gatilló.
Según su apreciación todos estos elementos se constituyen en elementos contundentes para establecer los nexos entre el poder político y la justicia. “Un vaquero, un campesino, un peluquero no tienen la capacidad de armar todo este tipo de hechos en Salta, donde hay un pedazo feudal muy fuerte en la Ciudad Judicial, mucho conflicto de interés y corrupción”, añadió lapidario.
“Esto lo hizo gente que tiene plata y conocimiento en derecho, porque si hay una desaparición del cuerpo desde el 15 al 29 hay que mantener también una logística dentro del Poder Judicial. Otro elemento de prueba de la conexión entre la política y la Justicia de Salta es que, supuestamente si la sentencia de Clemente sale a su favor, el gobernador lo va a indultar”, cerró.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.