
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
La conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) declaró un estado de alerta y movilización en todas sus delegaciones del país "ante un posible avance contra los medios públicos y el derecho a la comunicación".
Política23/11/2023Así lo informó la organización gremial que conduce Carla Gaudensi y que representa a las y los trabajadores de prensa de todo el país, a través de un comunicado.
"Nos reunimos en el secretariado de Fatpren con delegados y delegadas de los sindicatos de prensa de todas las provincias, en donde se abordó la situación política y en particular las problemáticas de la comunicación. En función de eso se resolvieron una seria de acciones, entre ellas declararnos en estado de alerta y movilización", subrayaron desde la organización a través de un comunicado.
Entre las resoluciones tomadas por los miembros de la Fatpren, se anunció: "Apoyar las acciones de los sindicatos de base en defensa de los medios públicos junto a sus asambleas. Convocar a una Asamblea General de trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional y establecer el estado de alerta y movilización frente a cualquier intento de avance sobre los medios públicos y los derechos de sus trabajadores".
Además, "denunciamos una campaña de estigmatización, con mentiras y operaciones de prensa, contra los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional y los medios públicos, la construcción de un clima de violencia persecutorio, que se expresó en amenazas e intimidaciones a compañeras de la radio y la Agencia Télam".
"Establecer instancias de coordinación y unidad con todos los sindicatos de la actividad y espacios de articulación, como la Cositmecos, la Coalición por una Comunicación Democrática, la Multisectorial Audiovisual, la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos, el sector académico y todos los ámbitos de la sociedad civil que defienden los medios públicos", anunciaron.
Finalmente la conducción de la Fatpren decidió brindar un apoyo "a la lucha del Cispren en Córdoba en el macro de su discusión paritaria".
Télam
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.