
El ministro Solá Usandivaras resaltó resultados de la lucha contra el narcotráfico: secuestros de droga, bandas desarticuladas y operativos de protección ciudadana.
Las Direcciones Generales de Investigaciones, Drogas Peligrosas, Seguridad Vial, entre otras, cuentan con nuevas autoridades.
Policiales22/11/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezaron hoy el acto de toma de posesión de los nuevos Directores Generales de la Plana Mayor Policial. Tuvo lugar en Plaza de Armas de Jefatura Policial.
Los funcionarios hicieron el paso de Revista, el ministro Domínguez saludó a la Formación 22 de Noviembre, se realizó una invocación religiosa y posteriormente se hizo la toma de posesión de las nuevas autoridades.
Al hacer uso de la palabra el Ministro destacó el compromiso asumido por los nuevos directores y directoras de la Policía de Salta para “seguir trabajando y cumpliendo con el mandato constitucional y legal de asegurar la paz social, la armonía y el orden jurídico actuando con respeto irrestricto de los derechos humanos para atender la demanda de la ciudadanía.” También resaltó que “el temple y la lealtad son valores que dignifican al ser humano”.
Por su parte, el Jefe de Policía señaló que conformar la Plana Mayor Policial es un reconocimiento a la idoneidad, compromiso, dedicación y trayectoria de los miembros de la Fuerza que exige el máximo de responsabilidad y profesionalismo para enaltecer los principios que rigen la Institución en beneficio de la comunidad.
Asumieron en la Dirección General de Investigaciones Dante Fabián, en Drogas Peligrosas Marcos Posadas, Abel Velásquez en la Dirección General de Educación Policial, en Seguridad Vial Adrián Sánchez Rosado, en la Dirección de Estrategia Policial Gustavo Moyano, en Recursos Humanos Ramiro Corimayo, en Logística, Hilarion Herrera, Federico Lera en Asuntos Jurídicos y Marta Romero en Tecnología y Sistemas. En tanto, continúan en sus funciones Mirta Arias en la Dirección General de Seguridad y como subdirector Gregorio Cintas, Diego Bustos en Ciberseguridad, y Carlos Tapia en Administración y Finanzas.
Participaron del acto la coordinadora Administrativa del Ministerio, Nelly Giménez, su par de Jurídico Técnico, Soraya Dipp, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, el director general del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, la intendente de Cerrillos, Yolanda Vega, entre otras autoridades.
El ministro Solá Usandivaras resaltó resultados de la lucha contra el narcotráfico: secuestros de droga, bandas desarticuladas y operativos de protección ciudadana.
La Subsecretaría de Seguridad Vial coordinó el trabajo preventivo y operativo que se realizó durante el fin de semana en distintos puntos de la Provincia a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida este sábado por la mañana, alrededor de las 9 horas, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
Los procedimientos se realizaron durante controles en comercios de Apolinario Saravia. Dos personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Fue un trabajo de la División Delitos Contra la Propiedad. Se secuestraron un automóvil, una moto y otros elementos. Intervino la UNICROH.
Durante esta madrugada se incautaron tres redes utilizadas de manera ilegal en distintos sectores del embalse. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional y el Juzgado de Garantías 3.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.