
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El ministro de Seguridad también sostuvo que hay que ser "solidario" con el nuevo gobierno de Javier Milei.
Política22/11/2023La dura derrota de Sergio Massa en el balotaje presidencial ante Javier Milei obligará al peronismo a reconfigurarse una vez más y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, habló de la necesidad de encontrar nuevos dirigentes.
El funcionario nacional fue consultado respecto a si Cristina Kirchner seguirá conduciendo los destinos del partido justicialista y dio una repuesta tajante. "Acá ya está, todo eso es prehistoria. Ni siquiera historia, todo eso", afirmó en diálogo con la prensa al llegar a la cartera ministerial.
Una vez más, Fernández se volvió a mostrar crítico de la conducción del kirchnerismo dentro del justicialismo.
"Ahora hay que buscar cómo se encuentran nuevas figuras que tengan la vocación de llevar adelante las banderas del peronismo", agregó.
A inicios de la campaña electoral, mientras se discutían las candidaturas, el ministro de Seguridad lanzó duras críticas contra La Cámpora y lamentó que la vicepresidenta "los apañe".
Luego en medio del debate respecto a la supuesta proscripción de Cristina Kirchner, aseguró que la vice no está proscripta y cruzó a la vicepresidenta por sus críticas al Gobierno ante el aumento de la inflación.
"Se está criticando a sí misma. Formamos parte todos del mismo Gobierno (...) Yo trabajo para un gobierno que es el que ganó en nombre del peronismo. Yo no tengo por qué evaluar sus cosas", enfatizó.
Fernández, quien fue parte del armado de la fugaz candidatura de Daniel Scioli, también cuestionó a la vice por haber bajado la postulación para del actual embajador de Brasil para las PASO.
Por su parte, la vicepresidenta durante las elecciones presidenciales de octubre se refirió a su futuro político y remarcó que no se retirará después de terminada la gestión.
“¿Viene otra etapa más dedicada a la familia?” le preguntaron, luego de haber emitido su voto, y respondió: “Para nada. Hay que dejar de creer que se está en la política si únicamente se figura en una boleta o se tiene un cargo”.
Luego amplió y sostuvo que sostuvo que “hay que romper con esa idea de que se hace política sólo desde un cargo, en 2015 dejé la presidencia y no ocupé ningún cargo porque no quería fueros como tampoco los quiero ahora”.
En este sentido, explicó que continuará cumpliendo un rol preponderante dentro del espacio que integra pese a concluir su mandato como vicepresidenta el 10 de diciembre. “Seguiré militando, trabajando, haciendo política como toda mi vida”, sentenció.
Clarín
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.