
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Advierten falta de contención y el aumento de mujeres jóvenes.
Salta22/11/2023La muerte de dos personas en situación de calle, ayer martes, generó la inquietud por la asistencia del Estado y un dato alarmante es que cada vez son más jóvenes las personas en estas condiciones.
“Ha venido aumentando este último tiempo, cada vez son más los chicos que están en situación de calle”, manifestó en comunicación con Aries la directora del equipo de voluntarios nocturno de “Manos Abiertas”, Carolina Liendro.
Advirtió, así, un dato alarmante que es el incremento de mujeres jóvenes en estas condiciones. “Las que veíamos, la mayoría eran pacientes psiquiátricas, pero hemos visto mucho más mujeres jóvenes en la calle”, agregó.
Consultada sobre los motivos, enfatizó en líneas generales en el consumo problemático de sustancias. En ese sentido, remarcó que por esta causa es que rompen vínculos con la familia y deambulan sin rumbo por la ciudad.
Por otro lado, sobre estadísticas, hasta el Censo de 2022 en Salta se registraban 200 personas en situación de calle, Liendro estimó que actualmente podrían ser 300. Carolina Liendo contó que la ONG participó del Censo del año pasado.
Ayer martes, murieron dos indigentes, y si bien aún faltan por hacer las autopsias, las investigaciones preliminares apuntaban como consecuencia de la ola de calor.
En Salta hay refugios para personas en situación de calle en invierno por las bajas temperaturas, más no así en verano.
“En invierno se abren refugios –que no alcanzan-, pero no es algo pensado para el tema del calor que se les pueda brindar un lugar”, advirtió la directora del equipo de voluntarios nocturno de “Manos Abiertas”.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.