
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ley le impide tener un trabajo paralelo y como diputado, llevaba dos años sorteando sus ingresos.
Argentina21/11/2023Luego de hacerse con la victoria sobre el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, el presidente electo Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza (LLA), enfrenta una posible encrucijada respecto a su salario como jefe de Estado.
Desde que asumió como legislador nacional en 2021, Milei sorteaba su sueldo como diputado, pero ahora, como presidente, las restricciones legales le impiden realizar cualquier trabajo remunerado adicional.
Según el artículo 92 de la Constitución Nacional, los presidentes y vicepresidentes "disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación", el cual no puede ser alterado durante el período de sus nombramientos. Además, durante este tiempo, no pueden ejercer otro empleo ni recibir emolumentos adicionales de la Nación o cualquier provincia.
"Como diputado no tenía impedimento con dar conferencias, ahora no sé", expresó Milei en declaraciones radiales al ser consultado por este aspecto puntual.
Durante sus casi dos años como diputado nacional por LLA, Milei sorteó su dieta, involucrando a casi 2 millones de personas en la última ocasión, mediante una participación online.
Javier Milei se prepara para asumir la máxima responsabilidad del país bajo la bandera de La Libertad Avanza a partir del 10 de diciembre, y el destino de sus ingresos presidenciales, sin lugar a dudas, no es de los desafíos más urgentes que enfrentará.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.