
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
La ley le impide tener un trabajo paralelo y como diputado, llevaba dos años sorteando sus ingresos.
Argentina21/11/2023Luego de hacerse con la victoria sobre el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, el presidente electo Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza (LLA), enfrenta una posible encrucijada respecto a su salario como jefe de Estado.
Desde que asumió como legislador nacional en 2021, Milei sorteaba su sueldo como diputado, pero ahora, como presidente, las restricciones legales le impiden realizar cualquier trabajo remunerado adicional.
Según el artículo 92 de la Constitución Nacional, los presidentes y vicepresidentes "disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación", el cual no puede ser alterado durante el período de sus nombramientos. Además, durante este tiempo, no pueden ejercer otro empleo ni recibir emolumentos adicionales de la Nación o cualquier provincia.
"Como diputado no tenía impedimento con dar conferencias, ahora no sé", expresó Milei en declaraciones radiales al ser consultado por este aspecto puntual.
Durante sus casi dos años como diputado nacional por LLA, Milei sorteó su dieta, involucrando a casi 2 millones de personas en la última ocasión, mediante una participación online.
Javier Milei se prepara para asumir la máxima responsabilidad del país bajo la bandera de La Libertad Avanza a partir del 10 de diciembre, y el destino de sus ingresos presidenciales, sin lugar a dudas, no es de los desafíos más urgentes que enfrentará.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.