Según consultora, "la alianza con Macri resultó electoralmente muy exitosa" para Milei

El libertario se impuso en las cinco principales regiones del país. Tras el acuerdo con líderes del PRO, la perfomance del líder de La Libertad Avanza fue "exitosa" . El peronismo se estancó en sus bastiones históricos

Política 20/11/2023

F_WRIIEXYAASg0n

Luego de las Generales y con la derrota de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei se reunieron para conformar una "alianza" -posteriormente bautizada por sus adeptos como " La Libertad para el Cambio"- para afrontar la segunda vuelta ante el oficialismo.

Con los resultados de 19 de noviembre que designaron a Javier Milei como el próximo presidente, Ad Hoc Consultora lanzó un informe estadístico sobre el cómo incidió en las urnas esa alianza.

La sumatoria de los votos obtenidos por Milei y Patricia Bullrich en las generales, 30% y 24% respectivamente, es inferior al porcentaje que alcanzó el líder de La Libertad Avanza ayer: 55,7%. Cosechó 14.476.462 votos, que representan 324.974 apoyos más que los 7.884.336 había sacado el libertario en las generales y los 6.267.152 que obtenido la candidata del PRO.

En Córdoba, la provincia del ex candidato de Hacemos por nuestro País, el economista liberal recogió 1,6 millones de sufragios contra 570.000 de Massa. Mientras que Milei sumó 867.000, el postulante oficialista solo recogió 260.000 nuevos votos en la provincia entre las generales y la segunda vuelta.

“La alianza con Macri resultó electoralmente muy exitosa. Reconfiguró la propuesta electoral de Milei, que dejó de ser anti casta para ser anti kirchnerista. Esto aglutinó a los hartos que tenía Milei, con el voto ideológico que tiene JxC. Los números son claros. Milei gana con los votos de la Argentina central. Es la base electoral de Juntos por Cambio, o del PRO. El nivel de transferencia de votos es total”, analizó Javier Correa, director de Ad Hoc Consultora. “En esa zona del país, es donde la propuesta de Bullrich sufrió su peor sangría en la elección general. Hoy encontró una nueva representación”, agregó este consultor.

En el informe de Ad Hoc también compara el desempeño del líder de La Libertad Avanza y el de Massa en las distintas regiones del país, según su peso electoral. Del análisis se ve que Milei se impuso en cinco de las seis analizadas: no solo en el cinturón Santa Fe- Córdoba-Mendoza - como se preveía-, sino también en el Norte, en la Ciudad de Buenos Aires, en el interior de PBA y en la Patagonia. Massa solo ganó en los 10 municipios más poblados del Conurbano, pero por una diferencia muy inferior a la esperada: solo medio millón de votos.

"De los 1.700.000 que conquisto Massa entre las PASO y las generales, solo 320.000 son del norte y la Patagonia. Las buena performance en CABA y el crecimiento en PBA no alcanzaron", expresaron vía redes sociales. 

Así mismo realizaron una comparación con el balotaje del 2015, con las generales 2023, advirtiendo un "estancamiento peronista es la otra variable que explica el resultado: solo ganó en dos provincias del norte (Santiago y Formosa), perdiendo las otras 8 y en toda la Patagonia. Históricamente el peronismo fue hegemónico en esas regiones".

Con información de Infobae.

Te puede interesar
88170-asamblea-legislativa-el-gobernador-saenz-aseguro-que-se-esta-realizando-una-transformacion-his

El domingo asumen Gustavo Sáenz y Emiliano Durand

Política 05/12/2023

La Asamblea Legislativa convocada para el domingo 10 de diciembre a las 9 hs. recibirá el juramento del Gobernador reelecto Gustavo Sáenz. Mientras que a las 11 hs. en zona sur, asumirán el intendente capitalino Emiliano Durand.

jmz_3138-1100x623-1

Impulsan un proyecto para castigar el negacionismo

Política 16/10/2023

La agrupación política Soberanxs presentó un proyecto de ley para castigar los discursos negacionistas con penas de seis meses a dos años de cárcel para quienes “nieguen la existencia y/o la naturaleza contraria a la humanidad de los actos genocidas y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado”.

copper-1504098_960_720

Diputados buscan desalentar el robo de cables y placas de bronce

Política 24/10/2023

En sesión ordinaria, los legisladores aprobaron un proyecto de ley que establece la creación de un Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales no Ferrosos. La intención, se explicó, es regular la compra y venta de materiales ante la gran cantidad de robos que se producen en toda la provincia.

multimedia.normal.8d23efea9f20689d.526f646f6c666f20557274756265795f6e6f726d616c2e6a7067

Rodolfo Urtubey no descarta sumarse al Gobierno de Massa

Ivana Chañi
Política 07/11/2023

El senador nacional (MC), sostuvo que los argentinos deben elegir entre la "decadencia sin remedio" y la "reconstrucción nacional". Habló de un "consenso político amplio" y afirmó que Sergio Massa es quien tiene posibilidades de concretarlo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail