
Se evidenció una ligera disminución respecto a octubre. El economista liberal Javier Milei se convierte en el próximo presidente tras vencer a Sergio Massa.
El presidente electo y líder de La Libertad Avanza confirmó en diferentes entrevistas radiales que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios.
Política 20/11/2023Milei va terminando de configurar el gabinete que lo acompañará desde el domingo 10 de diciembre. En tres entrevistas radiales, esta mañana declaró que el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona será el próximo ministro de Justicia, mientras la actual diputada Carolina Píparo (secundada por Juan Manuel Berón) será titular de ANSES en su próxima gestión. Además, confirmó que Sandra Petovello se hará cargo del ministerio de Capital Humano, Diana Mondino de Cancillería, Guillermo Francos será ministro del Interior y Nicolás Posse será Jefe de gabinete.
Por otra parte, el mandatario electo comentó que la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, es la encargada de analizar los nombres de los dirigentes que podrían ocupar el ministerio de Seguridad y el ministerio de Defensa. Ante otros posibles cargos que otorgará agregó que Santiago Caputo tendrá bajo su órbita "temas estratégicos" y que estará al mismo nivel que su hermana, Karina "el Jefe" Milei. Además, elogió al extitular del Banco Central, Federico Sturzenegger, aunque no confirmó qué cargo ocupará.
También, destacó la figura del exministro de Finanzas Luis Caputo, al igual que el diputado del #PRO Luciano Laspina. Por otro lado, no descartó la posibilidad de establecer a Cristian Ritondo como próximo presidente de la Cámara de Diputados y la participación de Florencio Randazzo en su equipo. Otros nombres que mencionó fueron a Gustavo Morón y al ex senador Miguel Ángel Pichetto, que afirmó: “puede tener un rol clave dentro de la Cámara de Diputados”. Además, comentó que Guillermo Ferraro podría ser titular del ministerio de Infraestructura.
Filo
Se evidenció una ligera disminución respecto a octubre. El economista liberal Javier Milei se convierte en el próximo presidente tras vencer a Sergio Massa.
El mandatario peronista de La Rioja había advertido que si hay recortes de fondos nacionales no podrá seguir adelante, por lo que "renunciaría" a su cargo.
Comenzó la danza de nombres para ocupar los cargos del futuro Gabinete nacional. Ya se confirmó quién ocupará la silla del Ministerio de Justicia.
El gobernador aprovechó el Milagro para dirigir unas curiosas palabras al pueblo que en octubre debe volver a las urnas. Pidió iluminación para los votantes y sensibilidad social para quien sea electo nuevo presidente.
La razón de ser del voto al presidenciable de La Libertad Avanza, la agresividad de su discurso y la atracción del electorado. El rechazo a la “casta”, en un discurso contradictorio.
Alejandra Falú, directora de la carrera de medicina en la UNSa, señaló con preocupación que actualmente los recursos asignados a la salud ya resultan insuficientes y que esto podría agravarse con los “vouchers” de Milei.
El vicegobernador Antonio Marocco analizó las cifras de las PASO y, a pesar de los números adversos del oficialismo, se mostró optimista con su candidato Sergio Massa, de quien sostuvo “estoy seguro que ganará, para eso trabajo”.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio criticó la táctica electoral del oficialismo, al afirmar que apuntan al economista libertario como principal contrincante por considerarlo “más débil”
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.