En el Día del Hombre promueven la planificación familiar responsable y la vasectomía

La especialista en reproducción sexual Mónica Gelsi reparó en los beneficios de la intervención quirúrgica para los hombres, sustentada en la idea de una familia deseada para evitar carencias económicas y afectivas futuras.

Salud20/11/2023 Itati Ruiz

62356-saltenios-entre-20-y-40-anios-deciden-hacerse-la-vasectomia

En el programa De Esto si se Habla, la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi y con motivo de conmemorarse el 19 de noviembre el Día Internacional del Hombre, para fomentar y abordar la salud masculina, advirtió sobre la importancia de planear una familia de manera responsable o bien, con una decisión consiente de por medio, realizarse una vasectomía.

Además indicó los cuidados de próstata a tener en cuenta después de superar la barrera de los  40 años.

Respecto a los indicadores, los hombres deben enfocarse en los antecedentes familiares de riesgo y adenoma      -que es el agrandamiento benigno de cáncer de próstata- y acudir al urólogo para un dosaje.

La mayoría de los varones, cuyos niveles de PSA son menores a 4 ng/mL en sangre, no tienen riesgo de presentar la enfermedad, a diferencia de aquellos que superan este valor. 

Para prevenir el cáncer fomentó la vida sexual activa, alegando los beneficios circulatorios sanguíneos y de fluidos que regulan y mantienen activa la zona, acompañada de estudios periódicos.   

puedo_contagiarme_de_vih_usando_preservativo_45379_600HIV: En Salta por mes se registran 40 casos nuevos

Según Gelsi, muchos tuvieron infecciones de transmisión sexuales y quizás no se hicieron los tratamientos correspondientes por no haber presentado síntomas visibles, ergo recomendó análisis de HIV, sífilis y hepatitis B, “para ver cómo se encuentran  y empezar a cuidarse a partir de ahora”.

En el orden estrictamente familiar, abogó por una planificación responsable e informó que desde el año 2006 en Salta rige la ley 26.130 de ligadura de trompas y de vasectomía.

“Tener hijos para que pasen hambre, estén enfermos, o vivan de los planes que se dan,  no es algo responsable. Los hijos se deben atender, abrazar , querer y mantener; por eso, el varón también tiene que cuidarse porque muchas veces la responsabilidad caía sobre la mujer y con la vesectomía, esto es irreversible", puntualizó. 

Los temores que manifiestan muchos de ellos antes de realizarse la intervención quirúrgica, se sustentan en la disminución del deseo sexual y la disfuncionalidad eréctil, pero la especialista los desmitificó. 

“En su eyaculado solamente habrá líquido seminal que proviene de la próstata pero sin espermatozoides. No habrá eyaculación retrógrada, ni se los castra. El varón puede seguir perfectamente con su vida sexual sin cambiar de hábitos ni de gustos, pero con la responsabilidad del cuidado”, cerró. 

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail