
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La segunda vuelta electoral o balotaje 2023 está programada para el domingo 19 de noviembre. En todo el territorio argentino, los ciudadanos elegirán a un nuevo presidente y vicepresidente. En este escenario, varios votantes se cuestionan acerca de las diversas modalidades de voto disponibles.
Política17/11/2023¿Qué un voto en blanco?
Se clasifica como voto en blanco a cualquier sobre depositado en la urna que esté vacío o que contenga un papel de cualquier color sin inscripciones ni imágenes. También se incluyen en esta categoría los sobres que albergan una boleta oficializada, pero carecen del cuerpo correspondiente a una categoría específica. En este último caso, se considerará como "voto en blanco" únicamente para esa categoría en particular. Es fundamental recordar que se trata de un voto válido, ya que refleja la voluntad del electorado al abstenerse de elegir entre las diversas alternativas disponibles.
¿Cómo se impugna un voto?
Esta situación se presenta cuando cualquier autoridad de mesa o fiscal plantea interrogantes acerca de la identidad del votante. Puede ocurrir en casos en los que surgen dudas sobre si el votante es verdaderamente el titular del documento cívico que presenta, o incluso cuando se presenta un elector identificado en el padrón con un grisado que lo clasifica como "ausente por desaparición forzada".
En tales circunstancias, los sobres en cuestión no deben ser abiertos ni sometidos al escrutinio en la mesa de votación. En cambio, se envían cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que dicha entidad tome una decisión respecto a su validez o nulidad.
¿Qué es un voto nulo?
Cuando un voto es considerado nulo, no se suma al cómputo general. Este tipo de votos incluye boletas no oficializadas, ya sean de elecciones previas o de otros distritos. Además, se clasifican como nulos los sufragios que contienen boletas oficializadas de distintas agrupaciones para un mismo cargo, así como aquellas de diferentes listas de una misma agrupación política para la misma categoría de cargos.
También se consideran nulos los votos con boletas oficializadas que, debido a destrucción parcial, defectos o tachaduras, no contienen, al menos, el nombre del partido y la categoría de cargos a elegir. Se suman a esta categoría las boletas oficializadas que contienen inscripciones y/o leyendas de cualquier tipo, excepto en los casos de tachaduras, agregados o sustituciones. Además, cualquier objeto extraño encontrado en el sobre junto a la boleta también clasifica el voto como nulo.
¿Qué es un voto recurrido?
El voto recurrido surge cuando un fiscal pone en duda la legitimidad de un sufragio. En esta situación, el fiscal está obligado a fundamentar su solicitud y registrar su identidad al presentar la objeción. Similar al proceso del voto impugnado, el voto objetado será remitido a la Justicia Electoral, quien determinará su validez o nulidad.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.