
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Realizada hace 100 años por la artista plástica argentina Lola Mora, hoy se encuentra abandonada por la Municipalidad, con plantas secas alrededor, agrietada y contaminada con restos de basura.
Salta17/11/2023El estado de los monumentos ubicados en el Parque San Martín es lamentable y la Municipalidad no hizo nada para embellecerlos durante sus cuatro años de gobierno. En todos los casos se repite el mismo patrón, basura, plantas crecidas, grietas, rupturas e incluso orina humana en las estatuas que se erigen en conmemoración a varias figuras históricas.
La estatua en cuestión fue un homenaje al doctor Facundo de Zuviría inaugurada el 20 de Febrero de 1923 en el 110º Aniversario de la Batalla de Salta, iniciativa del concejal ingeniero Víctor Arias, y obra de la artista Lola Mora.
Lola Mora fue la primera escultora mujer argentina reconocida por retratar a figuras de la política como Juan Bautista Alberdi, Aristóbulo del Valle, Carlos María de Alvear y Nicolás Avellaneda y grandes obras como La Fuente de las Nereidas, en la Ciudad de Buenos Aires; Bajorrelieves de La Casa de Tucumán y las esculturas de “La Justicia”, “El comercio”, “La Paz” y “La Libertad”, ubicadas en Jujuy.
El abandono municipal a esta importante pieza constituye un grave atentado contra el patrimonio cultural salteño, porque además de ser invaluable por haber intervenido la mano de la premiada escultora tucumana, el otro condimento es que no todas las provincias cuentan con un Lola Mora original.
La placa distintiva colocada por el Concejo Deliberante con fecha agosto 2011 está desgastada por el paso del tiempo, pero se leen claramente los grafitis a mano alzada que hizo la gente. Misma situación ocurre con el reconocimiento efectuado el 17 de noviembre de 1995 por el Día Provincial del Escultor y de las Artes Plásticas, que igualmente fue vandalizado y no hubo respuestas de la comuna.
El cuidado de las obras de arte de los salteños: otra gran deuda que deja la gestión de Bettina Romero a días del cambio de gobierno.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.