
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El ministro de Obras Públicas de Nación repasó las ventajas en términos de previsibilidad, proyección y credibilidad, si es que gana el candidato de Unión por la Patria.
Política16/11/2023Por Aries, el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, contó cómo se vive puertas adentro el último día de campaña, entendiendo que el resultado será crucial en lo que hace a la tranquilidad del pueblo argentino.
“Estamos confiados en que llegamos con un mensaje claro y con un candidato serio”, manifestó y reconoció el esfuerzo para imponer una agenda de trabajo libre de chicana, discursos y slogans de campaña.
“La gente quiere entender cómo va a ser su vida concreta y cotidiana, necesita volver a tener tranquilidad y la posibilidad de proyectar en un marco de credibilidad”, dijo.
Katopodis aseveró que la tranquilidad se dará en el marco de un proyecto estratégicamente planificado dentro del diálogo y el consenso con todos los sectores. “Queremos que la gente pueda irse de vacaciones, que la economía regional y los distintos sectores productivos, al otro día de la elección, puedan proyectar. Pero si gana Milei, seguramente habrá mucho desorden”, sentenció.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.