
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.


El ministro de Obras Públicas de Nación destacó las obras que se distribuyen a lo largo del país, temiendo la pérdida de los 500.000 puestos de trabajo que genera, en caso de que se impusiera el candidato libertario.
Política16/11/2023
El ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, informó que a pesar de los resultados electorales del próximo domingo, se concretarán todos los proyectos en los que se viene trabajando desde los últimos cuatro años, hasta el final del mandato, pero no avizora un panorama favorable frente a una victoria del candidato opositor.
Esas obras, distribuidas de manera federal, contemplan las que estaban previstas para la provincia.
“La Ruta 68, que era una demanda del Gobernador desde el primer día de su gestión y la ruta nacional 51 que nos permite conectarnos con Chile y ganar un mercado con el Pacífico, la obra del embalse del Limón, una hora muy importante por la necesidad de agua que tiene el norte", informó.
Katopodis aseguró que las obras llegarán a buen puerto en caso de una victoria de Massa, pero no podría garantizar lo mismo si el domingo se impusiera el libertario.
“Con los otros candidatos podíamos discutir qué pasaba con la obra pública y seguir invirtiendo, pero Milei propone parar la obra pública y que la Argentina se quede sin rutas y sin acueductos, no lo digo yo, lo dijo él”, finalizó.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.