
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El diputado electo por La Libertad Avanza, Ricardo Bussi, confundió al candidato presidencial de su espacio, Javier Milei, con el dictador alemán Adolf Hitler durante una entrevista.
Política14/11/2023A días del balotaje, el diputado electo por La Libertad Avanza, Ricardo Bussi, confundió al candidato presidencial de su espacio, Javier Milei, con el dictador alemán Adolf Hitler durante una entrevista en la que pretendía criticar a Unión por la Patria por una supuesta campaña del miedo. Semanas atrás generó polémica por declaraciones homofóbicas.
El hijo de Antonio Bussi, represor condenado por delitos de lesa humanidad, tuvo un acto fallido este lunes cuando pretendía enumerar una serie de cuestionamientos contra el oficialismo por utilizar las propuestas del libertario en lo que, según dijo, sería una campaña sucia.
"El Anses de Concepción tiene en los vidrios de todo el edificio público impresos (folletos) con la campaña del miedo: si gana Hit... Milei, le van a cortar los planes sociales, si gana Milei no va a haber beneficios. Por eso yo les hice una denuncia penal", dijo Bussi en una entrevista con La Gaceta.
El furcio se hizo viral rápidamente en las redes sociales y generó comentarios entre los usuarios de "X". "Fursios reveladores", "Que festin pa un psicóloge", "Es el famoso inconsciente de Bussi", se leyó en distintas cuentas.
Bussi preside desde el 2001 el partido tucumano Fuerza Republicana. Desde el 2023, selló un pacto con Javier Milei para competir en la provincia, primero en las elecciones a gobernador (donde perdió ante Osvaldo Jaldo) y luego en las elecciones generales como diputado nacional, cargo que volverá a ejercer a partir del 10 de diciembre.
Polémica por declaraciones homofóbicas de Bussi
Semanas atrás, el diputado electo fue protagonista de otra polémica cuando comparó a la comunidad LGTBQ+ con personas discapacidad: "que merecen nuestro respeto, como los rengos, como los ciegos".
Fue en el marco de un encuentro organizado por el Centro de Investigaciones Tucumán (CIT) de la Fundación Federalismo y Libertad y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) donde participaron, además del hijo el ex represor de la última dictadura militar, Pablo Yedlin, de Unión por la Patria y Mariano Campero, de Juntos por el Cambio.
Ante la pregunta de cuál era la posición de cada uno, respecto a los derechos individuales de la comunidad LGBT+ y las mujeres en riesgo, Bussi indicó que "son personas, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto, como los rengos, como los ciegos, como los sordos. Son pequeños sectores de la sociedad que tienen que ser reconocidos. Ahora, no sé por qué hay que darle un cargo público por ser travesti, si eso lo pagamos nosotros".
"El que decide ser travesti que se la banque solo. No se le puede dar una cuota del Estado a alguien que pertenece a un grupo minoritario porque el Estado lo sostenemos todos", remarcó Bussi.
Ámbito
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.