
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
Se trata de Lautaro Alvaredo, quien había ido a bailar con sus amigos el domingo por la noche. Durante una pelea, recibió una violenta patada en la cabeza.
Argentina08/11/2023Un nuevo episodio de violencia a la salida de un boliche se dio a conocer en las últimas horas. La víctima fue Lautaro Diego Emanuel Alvaredo, de 19 años, quien fue atacado a golpes en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza. Durante la golpiza, el joven recibió una fuerte patada en la cabeza que le provocó la “muerte cerebral”.
Todo ocurrió en la madrugada del lunes 6 de noviembre, cuando Lautaro y sus amigos salieron al local bailable “Cyrux”, ubicado en Luro al 5700, en el cruce con Pedro Obligado. Aproximadamente a las 7, el personal de seguridad los expulsó del lugar tras un altercado con otro individuo. La disputa se trasladó a las afueras del establecimiento, donde ambos grupos se enfrentaron en una pelea.
En medio de la disputa, Lautaro cayó al suelo, momento en el que otro joven le habría propinado una salvaje patada en la cabeza, de manera similar a lo que le sucedió a Fernando Báez Sosa aquel 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
“Me lo mataron. Creo que era la tercera o la cuarta vez que Lautaro salía a bailar. Yo le pedí que, por favor, me avisara que estaba bien, esa era la condición para que no tuviese problemas, pero me lo mataron igual. La ambulancia no venía y un patrullero no lo quería llevar”, contó Diego Alvaredo, papá de la víctima, en comunicación con C5N.
“Estuvo 14 horas esperando que venga la ambulancia de UTA, todo porque faltaba un papel, que no habíamos hecho la denuncia y que faltaba esto y aquello. Hoy tendría que estar vivo”, agregó.
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
Lo anunció el ministro Caputo. Casi en simultáneo, el grupo que lidera el proyecto, entre los que están YPF, PAE y Pampa Energía, anunció el arribo de un segundo buque a Río Negro.
Las mayores pérdidas correspondieron a los sectores de los Ferroviarios, de Sanidad, Alimentación y empleados públicos (UPCN).
El ministro de Desregulación aseguró que "el Estado no debe proveer servicio de hotelería" y solo tiene que "ocuparse de sus competencias básicas".
En abril se registraron US$2500 millones, un alza de 34% contra el mes previo. Se dio en el marco de menores retenciones, nuevo régimen cambiario y el inicio de la cosecha de soja.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.