
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.
Salta02/05/2025En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, el titular del área de Comunicación de la UTA Salta – Gerónimo Requena – informó que en Salta también se llevará adelante el paro de transporte, por 24 hs., determinado a nivel nacional.
“El Consejo Directivo nacional llamó a una medida de fuerza en todo el país para acompañar el reclamo que se hace al gobierno nacional y a las empresas”, relató el referente, y explicó que el ofrecimiento paritario para los trabajadores no llega al 6% de incremento, por lo que se decidió ir al paro; “Salta también se va a ver afectada por la medida de fuerza”, aseguró.
Requena, en tanto, señaló que, al ser decisión del Consejo Directivo y al ser la UTA una ‘unión’, la medida debe ser cumplida por todas las seccionales.
No obstante, advirtió que el lunes al medio día habrá una mesa de negociación entre las partes, por lo que, de llegar a un acuerdo, el paro no tendrá efecto.
“La conciliación obligatoria ya la respetamos, por eso no pudimos acompañar el paro de la CGT, ya que había una conciliación. Bueno, se cumplieron los plazos”, indicó el dirigente, y completó finalmente: “La verdad que el gobierno nacional vive una realidad que los trabajadores no viven, dicen que no hay inflación, pero cuando uno va al súper y no ve esa realidad”.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios Campo Castañares, María José Chávez, detalló que se espera la visita de los evaluadores el 13, 14 y 15 de junio, junto a participantes de otras provincias.
El 3 de mayo los vecinos podrán acercarse de 15 a 17 horas hasta el playón ubicado en calle F. Figueroa de Solá. La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.