
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Fue el mensaje de la directora de la Escuela Técnica N° 3138 “Alberto Einstein” Ex ENET 2, Mercedes Sánchez en el marco de la Semana de la Educación Técnica.
Educación08/11/2023En diálogo con Aries la directora de la Escuela Técnica N° 3138 “Alberto Einstein” Ex ENET 2, Mercedes Sánchez , contó que el 7 y 8 de noviembre en el establecimiento de calle Tucumán 505 se llevó a cabo la Semana de la Educación Técnica y fue abierta para todo público.
Sánchez destacó el nivel de la muestra con los trabajos de los alumnos que culminarán sus estudios secundarios este año.
“Todos los argentinos tendríamos que pasar por una escuela técnica para lograr esa autonomía y esa forma de trabajar en equipo, además de esa forma humana que logramos adquirir cuando somos estudiantes”, reflexionó Sánchez.
Finalmente, subrayó la convocatoria y la articulación con otras instituciones, como así también la apertura y los espacios que se generan desde la institución para el desarrollo de los alumnos.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.