
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
El electo parlamentario del Mercosur por Salta dijo tener indicios de que habrá gente del oficialismo que buscará infiltrarse para hacerse pasar por “mileisistas” el próximo 19 de noviembre.
Política08/11/2023En su paso por “Pasaron Cosas” el parlamentario electo por Salta de Ahora Patria y La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, a menos de dos semanas de la segunda vuelta, llamó a los argentinos a cuidar el voto en las urnas porque le preocupa que del sector que apoya al presidenciable de Unión por la Patria se infiltren en la fiscalización.
“Pedimos al votante común y corriente que proteja la elección, que proteja la democracia”, enfatizó Olmedo. Asimismo, instó al electorado a denunciar cualquier irregularidad, “ayuden a fiscalizar la elección”, insistió.
Si bien confesó no tener pruebas, sí dijo haber detectado que se está armando como una especie de “fiscalización paralela” con la intención de “hacerse pasar por libertarios, olmedistas o del espacio de la diputada nacional electa por Salta, Emilia Orozco".
Olmedo remarcó que el único responsable de la fiscalización es Milei y en Salta están a cargo Orozco y el apoderado, Roque Cornejo.
Adelantándose a una posible jugada que busque evitar que Milei llegue a la presidencia, explicó el parlamentario del Mercosur que a cada encargado de los lugares de votación se le entregará un poder, al igual que al fiscal de mesa que va a ser distintivo. No se tratará de una fotocopia sino que tendrá una firma original y colores originales, detalló.
“El que no tenga ese poder no se puede sentar en una mesa porque va a ser un fiscal trucho con malas intenciones”, advirtió.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.