
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Si bien el problema en la red de agua se arrastra desde la semana pasada, ayer no había una gota de agua, contó en diálogo con Aries la vicedirectora, Analía Fernández.
Educación07/11/2023En la escuela especial N° 7041 “Dr. Mariano Castex”, ubicada en calle San Juan 619, este martes no hubo clases por falta de agua.
“Desde la semana pasada que estamos con este faltante de agua y haciendo las gestiones que corresponden para que envíen el camión cisterna”, informó la Vicedirectora.
Si bien admitió que durante este tiempo el servicio de reparto de agua funcionó, señaló que para el normal funcionamiento de la institución se necesitan cargar cinco tanques.
Aparentemente el problema es externo a la institución, ya que explicó que por la noche no hay presión y al ser eléctrico el sistema interno, no sube el agua a los tanques.
Fernández, contó que ayer lunes se tomó la decisión de suspender las clases porque no había ni una gota de agua y tienen que preservar la salud de los chicos. Principalmente por el uso del comedor y la higiene de la comunidad educativa.
Por otro lado, la Vicedirectora advirtió que el líquido elemento que sale de las canillas es turbio, no apto para el consumo humano, cerró.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.