
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Si bien el problema en la red de agua se arrastra desde la semana pasada, ayer no había una gota de agua, contó en diálogo con Aries la vicedirectora, Analía Fernández.
Educación07/11/2023En la escuela especial N° 7041 “Dr. Mariano Castex”, ubicada en calle San Juan 619, este martes no hubo clases por falta de agua.
“Desde la semana pasada que estamos con este faltante de agua y haciendo las gestiones que corresponden para que envíen el camión cisterna”, informó la Vicedirectora.
Si bien admitió que durante este tiempo el servicio de reparto de agua funcionó, señaló que para el normal funcionamiento de la institución se necesitan cargar cinco tanques.
Aparentemente el problema es externo a la institución, ya que explicó que por la noche no hay presión y al ser eléctrico el sistema interno, no sube el agua a los tanques.
Fernández, contó que ayer lunes se tomó la decisión de suspender las clases porque no había ni una gota de agua y tienen que preservar la salud de los chicos. Principalmente por el uso del comedor y la higiene de la comunidad educativa.
Por otro lado, la Vicedirectora advirtió que el líquido elemento que sale de las canillas es turbio, no apto para el consumo humano, cerró.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.