
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Alegando que la intendenta Bettina Romero y sus funcionarios pueden irse a veranear a las playas brasileras si así lo disponen, pero algunos salteños “juntan $400 para ir a disfrutar una tarde de sol en la pileta”.
Salta03/11/2023 Itati RuizJuan Manuel Chalabe, integrante del equipo de Emiliano Durand, se comprometió a abrir el Xamena lo más pronto posible, durante el programa Cara a Cara, entendido “las prioridades, la empatía y la visión de ciudad”.
“La intendenta y sus funcionarios pueden pasar el verano en Brasil o alguna playa de la costa argentina, y no se deben ni imaginar que hay mucha gente que junta $400 para ir a disfrutar un fin de semana de calor en el Xamena”, gatilló Chalabe.
“Son más de más de 20.000 los salteños que van cuando hace calor", precisó el colaborador del elector intendente y sentenció que le resulta una falta de respeto a los vecinos que todavía no se haya abierto. "Por eso el 10 de diciembre vamos a comenzar a trabajar para abrir lo más rápido que podamos”, agregó.
Si bien reconoció que es costoso abrir el natatorio que más capacidad de personas alberga, por la pintura, el cloro, y los insumos que demanda, alegó que la decisión de no abrirlo más bien responde a voluntades políticas.
“Había un problema de presupuesto y no tenían como comprar, pero estamos hablando de que gastaron $300 millones en la plaza 9 de Julio, que no se sabe dónde están los $25 millones que están gastando en el mantenimiento de macetas y otros tantos millones de la ciclovías y ¿no se puede abrir el Xamena?; para nosotros en el verano va ser prioridad porque es un momento recreativo de muchísimas familias salteñas, que no tienen otra posibilidad”, finalizó.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.