
La nueva temporada se emitirá entre noviembre y diciembre, con su episodio final de dos horas llegando a los cines el 31 de diciembre de 2025.


La premiada directora salteña, Bárbara Sarasola Day, aseguró que el cine argentino de calidad tiene representatividad y categoría en festivales de cine internacionales, gracias al fomento estatal.
Cultura & Espectáculos03/11/2023 Itati Ruiz
La cineasta y directora Bárbara Sarasola Day, en el programa El Acople, se refirió a la ayuda que reciben los productos locales para posicionarse en los festivales de cine internacionales, luego de la producción de su película “Puan”, premiada en el Festival de San Sebastián.
Sarasola Day, en ese sentido aseguró que es impensada la idea de un cine argentino de calidad sin el fomento del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA).
“Hay un candidato que está pensando en cerrar el Instituto del Cine, pero resulta que el cine argentino, llegó a un nivel de excelencia, que no hay festival de primera categoría de clase A, en el mundo, que no tenga alguna película argentina”, defendió la cineasta.
La productora añadió que durante el Festival de San Sebastián, “éramos el país con mayor representación de películas más importantes y en todas las secciones. Había 25 películas argentinas y no había otro país que tuviera tanta representación del mundo en ese festival cinematografía”.
Al respecto argumentó que los países con más producciones cinematográficas gozan de un modelo de ayuda estatal, “los Estados Unidos es bastante proteccionista con sus propios contenidos. No hay cinematografía que se haya desarrollado y fortalecido en el mundo, que no tenga un apoyo del Estado. Francia que es un país que consume un montón de cine, tiene un apoyo en las instancias de desarrollo de proyecto, de producción, de distribución de película”.
“Todos los países europeos lo tienen, de hecho, España acaba de casi duplicar su presupuesto. Además que todas las regiones tienen sus fondos regionales, Corea, que es el boom del cine, es porque se han puesto proteccionistas y pusieron plata”, agregó.
Finalmente aseguró que la Argentina es un país que produce y exporta contenidos, generando fuentes de trabajo, y por ello el INCAA no se puede cerrar.
Puan Cuenta la historia de Marcelo quien dedicó su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y quien, ante la muerte de su predecesor, asume que heredará la titularidad de la Cátedra. Pero no cuenta con que al medio aparezca Rafael (Leonardo Sbaraglia), un colega carismático que regresará de Europa para competir por el puesto vacante. Es una comedia que invita a la reflexión.

La nueva temporada se emitirá entre noviembre y diciembre, con su episodio final de dos horas llegando a los cines el 31 de diciembre de 2025.

Kim Kardashian se mantiene como la segunda mujer más rica de Estados Unidos, según el ranking de Forbes. Su fortuna proviene de sus exitosas marcas de indumentaria y belleza.

Será del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Usina Cultural. El programa cuenta con proyección de cortometrajes, videoclips, charlas magistrales e invitados de la talla de Jorge Sesán –actor en El Eternauta y contrometrajista- y Francisco Lezama, director premiado en Berlín.

Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.