
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La idea fue expuesta por un diputado nacional electo del espacio libertario.
Política02/11/2023La idea de privatizar el océano planteada por La Libertad Avanza generó rechazo en el sector pesquero, desde donde se advirtió que esa iniciativa pondría "en riesgo el ambiente y los puestos de trabajo".
Días atrás, el diputado nacional electo Alberto "Bertie" Benegas Lynch expuso su visión de que "el tema del medioambiente se resuelve con asignaciones de derecho de propiedad", incluyendo el Mar Argentino.
El planteo fue tildado de "idea extraordinaria" por su padre, Alberto Benegas Lynch, referente del candidato presidencial Javier Milei.
Ante estas declaraciones, Adrián Awstin, miembro del Consejo Federal Pesquero por Chubut, remarcó que la Argentina "es referente mundial en materia pesquera y en el cuidado de los recursos del Mar Argentino".
"Lamentablemente hay personajes que no entienden nada, no saben de lo que están hablando y sólo analizan las cosas desde la óptica de los negocios, aunque pongan en riesgo el ambiente, los puestos laborales y un sector que ha logrado mantenerse en buena forma en el tiempo, siempre bajo la mentira que en Argentina todo se hace mal", aseguró.
Y agregó: "Parece ser que compiten entre ellos para ver quién propone la idea más disparatada. Pasan de vender órganos y entregar Vaca Muerta a querer privatizar el océano. Nuestro país merece algo mejor que estos personajes que, con total desconocimiento en materia pesquera, tiran estas raras ideas sin analizar las terribles consecuencias que podrían tener sobre la biodiversidad marina".
El patagónico destacó que "el Mar Argentino en exportación genera las mismas divisas que la carne o más: Argentina ha llegado a exportar alrededor 480.000 toneladas por un valor superior a los 2.100 millones de dólares al año, a muchos países alrededor del mundo".
"No hay necesidad de privatizar nada, sino de seguir estableciendo reglas claras y a largo plazo, con políticas públicas consensuadas con el sector privado para competir internacionalmente sin descuidar el mercado interno. Y esto es lo que propone nuestro candidato a Presidente, Sergio Massa, que tiene al sector pesquero como un aliado estratégico para el crecimiento del país y el ingreso de dólares", manifestó.
Y concluyó: "Estas locas ideas solo ponen en riesgo lo logrado, da la sensación que la intención es vender las joyas de la abuela, para tener, durante un tiempito, la sensación ficticia de un cambio que a la postre será peor, algo que los argentinos ya vivimos y sabemos como termina. Siempre hay cosas por corregir y seguramente se va a trabajar en ello, pero sin tirar por la borda las cosas que se hicieron y se hacen bien".
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.