
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El intendente electo de Orán, Baltasar Lara Gros advirtió sobre la “acefalía” que hay en el Municipio, que repercute en las políticas públicas sanitarias, designación de 3.000 cargos políticos y una deuda que supera los 1.000 millones. A días del cambio de gestión, la situación “es muy grave”.
Municipios02/11/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el intendente electo de la ciudad de Óran, Baltasar Lara Gross, repasó cada una de las áreas críticas en que recibirá la comuna desde el 10 de diciembre, y manifestó preocupación por la acefalía en la conducción que se traduce en falta de solución para los oranenses.
“Hay un desinterés total por parte de los funcionarios actuales municipales en la prestación efectiva de los servicios públicos como la recolección y el alumbrado público; que son un peligro latente en la lucha contra el dengue y el hantavirus y todas las cuestiones que se vienen después con la lluvia y la falta de sanidad y salubridad”, comenzó el descargo Lara Gros.
A su vez informó que recibirá una deuda que supera los 1.000 millones de pesos para iniciar la gestión. “Cada semana vamos descubriendo nuevas deudas que no nos informaban desde el Ejecutivo, realmente un desmanejo que no entendemos cómo se llegó a esta situación realmente. Va a estar muy difícil”, lamentó.
Respecto a las designaciones políticas, que superan los 3.000 en las diferentes reparticiones manifestó que “asusta la falta de transparencia en la publicación de datos que tienen que ser públicos, como el número de empleados. Estamos haciendo el esfuerzo y recorriendo todas las áreas pidiendo listados y antigüedad, pero sí, había personas que no cumplían ninguna tarea previo a las elecciones y en plena transición comienzan a aparecer”, finalizó.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.