
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El gobernador de Jujuy volvió a criticar al candidato libertario y lo consideró "un personaje muy peligroso para la democracia argentina". También afirmó que Juntos por el Cambio "no es un rejunte" y reiteró sus duros cuestionamientos al expresidente Macri: "Es el máximo responsable de la derrota de JxC", sostuvo.
Política01/11/2023El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, afirmó este miércoles que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei “es un pelele” del expresidente Mauricio Macri, al tiempo que consideró que el diputado libertario “es un personaje muy peligroso para la democracia argentina” y que además “es un desequilibrado emocional”.
“Lo que lleva a Macri a hacer esto es la ambición sin medida de poder, de controlar y manejar todo. Con este pacto, Mauricio recuperó la centralidad que había perdido. En este momento Milei es un pelele de Macri”, manifestó Morales en declaraciones en Radio Perfil, donde además señaló que el diputado de ultraderecha “es, además de un desequilibrado emocional, un personaje muy peligroso para la democracia de la República Argentina”.
“El fundamentalismo, que tiene distintas caras, se ha disfrazado en la década del ‘40, del ‘30, del siglo pasado, del nacionalsocialismo y ha terminado en el peor autoritarismo y en el fascismo. Hoy está disfrazado de liberalismo”, apuntó.
Al ser consultado sobre el futuro de la relación con Macri, el presidente del partido radical sostuvo que “lo que hizo Mauricio es horrible. No sólo ha debilitado las chances de Juntos por el Cambio, sino que todos hemos visto cómo militaba para Milei antes de las PASO; cómo debilitaba las posibilidades de Juntos, primero desacreditando a Horacio Rodríguez Larreta”.
En esa línea, continuó: “Luego abogó por Milei la misma noche de las PASO y cuando todavía teníamos que organizar la campaña de cara al 22, siguió fortaleciendo la posición de Milei y debilitando la posición de Juntos por el Cambio, por eso digo que es el máximo responsable de la derrota de JxC”.
“Esta actitud –de Macri- ha roto con todas las reglas, porque Juntos por el Cambio no es un rejunte, es una fuerza política, una coalición que tiene reglas, hemos dictado normas, un sistema de toma de decisiones”, añadió Morales.
En ese punto, contó: “El 22 hablamos de hacer una reunión en la semana y la idea era ir por la neutralidad. Luego, salieron corriendo Macri y Patricia Bullrich, con una actitud muy indigna, buscando cargos, yo diría que a Milei, Macri y Patricia les viene bien el mote de ‘unidos por un cargo’”.
“Después de la elección del 19 vamos a tener que discutir el futuro de Juntos por el Cambio, que tiene que ver con un partido de oposición, que desde el Congreso ponga límites, pero saliendo de la grieta”, agregó.
A la hora de describir a Milei, señaló: “Este personaje niega el Holocausto, niega la dictadura, pero lo que lo hace el candidato más peligroso para la democracia es su planteo de la venta de órganos, de armas y la propuesta de la privatización de la educación pública”.
“No hay lucha más justa y por la libertad que la educación, en particular la educación pública, que no sólo iguala, sino que hace libres a las personas”, reflexionó.
Al insistir sobre la decisión estratégica del respaldo de Macri a Milei para el balotaje del domingo 19, el gobernador jujeño afirmó que “esta situación se explica porque a veces uno comete torpezas y las personas que especialmente tienen la ambición desmedida de poder, que tiene Mauricio, cometen actos de torpeza”.
“Estamos frente a la peor versión de Mauricio Macri, desacreditando, descalificando, ha vuelto a encabezar una campaña de desprestigio, descalificación. Y después este personaje de Milei, que vino con la consigna de barrer con la casta y terminó abrazado de la casta que fracasó”, sentenció.
Al finalizar la entrevista radial, Morales reiteró que “el radical que vote por Milei está traicionando el legado de Raúl Alfonsín. Va a haber una gran mayoría de radicales que voten por Sergio Massa y va a haber otros que voten por Milei”, remarcó.
Sobre el futuro de la UCR, el titular del partido centenario fue contundente: “Al radicalismo no lo manda nadie. Con Macri no tenemos nada que ver. Así que veremos cómo se reconfigura el escenario opositor”, concluyó.
Con información de Telam
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.