
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
La diputada nacional por Salta defendió el pacto entre Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza, resaltando que en las urnas los argentinos demostraron que quieren un cambio y no la continuidad.
Política31/10/2023En diálogo con Aries la diputada nacional del PRO y referente del espacio en Salta, Virginia Cornejo, se refirió al apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, luego de perder catastróficamente en las generales, al presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Ayer, lunes, el PRO salteño emitió un comunicado a favor de dicha alianza. Al respecto, Cornejo manifestó que con convicción convocan a quienes les siguen y coinciden en aspirar a un país distinto al que viene transitando con el kirchnerismo a la cabeza.
“No somos prescindentes, creemos que más del 60% de los argentinos han votado por el cambio”, indicó. En esa misma línea, admitió que en la figura de Javier Milei está “la mirada de que las cosas no pueden seguir igual”.
La dirigente aclaró que la decisión no fue unilateral sino a consulta de la dirigencia del espacio que preside Bullrich a nivel nacional.
Cornejo sostuvo que no quiere un presidente como Sergio Massa al frente de la Argentina. En su argumentación, la legisladora remarcó las dificultades en la economía desde que está al frente del área.
“La definición de los argentinos es clara, Massa o Milei”, expresó. En esta elección, Cornejo expuso que “la sociedad dijo que dentro del espacio del cambio está La Libertad Avanza” afirmando que Juntos por el Cambio es el espacio del cambio y no del continuismo.
La legisladora respondió a la polémica por el acuerdo con Milei.
“Si nosotros hicimos autocrítica, parece que son momentos para flagelarnos o no”, se preguntó.
“Son momentos para avanzar, apoyar y salir del desastre en el cual estamos”, advirtió.
En otro orden, Virginia Cornejo no escapó a la pregunta sobre el futuro de Juntos por el Cambio, el portazo del radicalismo y la composición política.
“Quienes van a integrar la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación han sido elegidos por el espacio político al cual respondemos, que quiere una Argentina distinta y fueron elegidos para eso, un país que merece reformas”, manifestó.
A su vez, convencida dijo que van a cumplir con su mandato.
“No nos asustemos tanto, no tratemos de decir que estamos disueltos”, desdramatizó, y si bien dijo que conoce legisladores que cumplirán con el espacio, advirtió, apuntando de alguna manera al radicalismo que “hay otros que por prebendas personales o para su espacio hasta regalan quórum y a estos son a los que le tenemos que tener miedo”, concluyó.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.