
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La diputada nacional por Salta defendió el pacto entre Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza, resaltando que en las urnas los argentinos demostraron que quieren un cambio y no la continuidad.
Política31/10/2023En diálogo con Aries la diputada nacional del PRO y referente del espacio en Salta, Virginia Cornejo, se refirió al apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, luego de perder catastróficamente en las generales, al presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Ayer, lunes, el PRO salteño emitió un comunicado a favor de dicha alianza. Al respecto, Cornejo manifestó que con convicción convocan a quienes les siguen y coinciden en aspirar a un país distinto al que viene transitando con el kirchnerismo a la cabeza.
“No somos prescindentes, creemos que más del 60% de los argentinos han votado por el cambio”, indicó. En esa misma línea, admitió que en la figura de Javier Milei está “la mirada de que las cosas no pueden seguir igual”.
La dirigente aclaró que la decisión no fue unilateral sino a consulta de la dirigencia del espacio que preside Bullrich a nivel nacional.
Cornejo sostuvo que no quiere un presidente como Sergio Massa al frente de la Argentina. En su argumentación, la legisladora remarcó las dificultades en la economía desde que está al frente del área.
“La definición de los argentinos es clara, Massa o Milei”, expresó. En esta elección, Cornejo expuso que “la sociedad dijo que dentro del espacio del cambio está La Libertad Avanza” afirmando que Juntos por el Cambio es el espacio del cambio y no del continuismo.
La legisladora respondió a la polémica por el acuerdo con Milei.
“Si nosotros hicimos autocrítica, parece que son momentos para flagelarnos o no”, se preguntó.
“Son momentos para avanzar, apoyar y salir del desastre en el cual estamos”, advirtió.
En otro orden, Virginia Cornejo no escapó a la pregunta sobre el futuro de Juntos por el Cambio, el portazo del radicalismo y la composición política.
“Quienes van a integrar la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación han sido elegidos por el espacio político al cual respondemos, que quiere una Argentina distinta y fueron elegidos para eso, un país que merece reformas”, manifestó.
A su vez, convencida dijo que van a cumplir con su mandato.
“No nos asustemos tanto, no tratemos de decir que estamos disueltos”, desdramatizó, y si bien dijo que conoce legisladores que cumplirán con el espacio, advirtió, apuntando de alguna manera al radicalismo que “hay otros que por prebendas personales o para su espacio hasta regalan quórum y a estos son a los que le tenemos que tener miedo”, concluyó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.