El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Urtubey en carrera al Senado: “Está en peligro todo lo que nos reúne y tenemos que defenderlo”
Juan Manuel Urtubey se reunió con dirigentes deportivos y reafirmó su compromiso con el deporte como motor de inclusión. Cuestionó las políticas nacionales que amenazan a clubes y organizaciones sociales. “Está en peligro todo lo que nos reúne”, advirtió. De cara a octubre, se comprometió a defender a Salta en el Congreso.
Política29/07/2025
En un contexto de creciente preocupación por el impacto de las políticas nacionales en el tejido social argentino, el candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey reafirmó su compromiso con el deporte como herramienta de integración, identidad y futuro. Lo hizo durante un encuentro con dirigentes deportivos en el Predio del Bicentenario de la Liga Salteña de Fútbol, donde presentó su visión de país y de provincia de cara a las elecciones de octubre, en las que buscará una banca en la cámara alta nacional.
“El deporte no es un negocio, es una construcción colectiva que nos enseña a convivir, a competir sanamente, a salir adelante. Por eso, cuando se atacan sus bases, se ataca a la sociedad misma”, expresó el exgobernador salteño, al referirse a las recientes medidas del gobierno nacional que afectan directamente a los clubes e instituciones deportivas.
Urtubey fue claro: “Hoy está en peligro eso que considero fundamental para la Argentina: el nosotros. No se trata de proyectos individuales ni de salvadores solitarios. Lo colectivo es lo que nos salva y lo que nos permite salir de las peores situaciones. Necesitamos reconstruir comunidad”.
Durante el encuentro, el candidato a senador coincidió con el planteo de la AFA frente al aumento de la alícuota de seguridad social, una medida que, a su juicio, “avasalla a las organizaciones civiles y vacía de contenido social al deporte argentino”. “Quieren transformar una manifestación popular en una mercancía, y no lo podemos permitir”, sostuvo.
El exgobernador también compartió con los presentes que recientemente se reunió con autoridades del CONICET para interiorizarse sobre la situación crítica del sistema científico. “Hay un patrón claro: todo lo que nos vincula, lo que nos reúne, lo que construye futuro común, está siendo atacado. Por eso, vengo a reafirmar mi compromiso con ustedes, con los clubes, con los barrios, con la gente que pone el cuerpo todos los días para sostener una Argentina que no se derrumbe”.
Urtubey reconoció que el país atraviesa una etapa crítica. “La situación era compleja, y lo reconocemos. Pero el remedio está siendo peor que la enfermedad. Se están tomando decisiones que, lejos de estabilizar, profundizan la fractura social”, advirtió.
Finalmente, con tono cercano y firme, expresó su decisión de volver a involucrarse: “Me toca salir de la zona de confort y asumir esta responsabilidad. Así como ustedes se ponen al frente de sus clubes, hoy me toca a mí. Voy a defender a Salta en el Congreso, y sepan que cuentan conmigo. Este compromiso es con ustedes y con todo lo que representamos juntos”.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Argentina06/11/2025Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.



