
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Ariel Esteban Brandán cumple 25 años de condena tras el horroroso crimen y podría salir en libertad porque cumple con los requisitos establecidos por el Código Penal. Junto a Marcelo Torrico son autores de uno de los crímenes más atroces de Salta, el secuestro, violación y asesinato de los hermanitos Leguina de 9 y 6 años.
Judiciales30/10/2023Los hermanitos Leguina desaparecieron el 4 de mayo de 1998, a los seis días de intensa búsqueda fueron encontrados, con la cabeza destrozada en un descampado de La Silleta. Ambos habían sido secuestrados, drogados, violados y asesinados por Torrico y Brandán cuando se dirigían a la escuela.
Ariel Brandán fue condenado a los 22 por la Cámara III en lo Criminal de Salta a reclusión perpetua y reclusión por tiempo indeterminado por el delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa contra de Octavio y Melani Leguina. Tras cumplir la máxima pena establecida por entonces -25 años, actualmente son 35, y podría salir excarcelado.
“Cumple con todos los requisitos establecidos por el Código Penal y Procesal. Además su perfil psicológico y conducta pasiva dentro del penal lo ayudan. No tiene incidentes, salvo en los primeros tiempos algunos menores, pero sus fojas han sido de buena calificación”, explicó en comunicación con Aries, Vicente Cordeyro, exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, quien llevó a cabo las pericias del crimen.
No obstante, Cordeyro llamó la atención sobre otro aspecto muy importante. Pese a lo que dictamina la ley, el perfil psicológico de un criminal puede mejorar con terapia y asistencia profesional, pero este no sería el caso de Marcelo Torrico.
Según el exjefe de Investigaciones, ambos ya tendrían que estar en libertad, acorde al artículo 25 -accesorio por tiempo indeterminado-, que fue declarado inconstitucional, pero a Torrico lo mantendría en penal el informe psiquiátrico. "Hace prever que es un hombre perverso, con marcada pedofilia y narcisista y su perversidad no hace posible su reinserción en la sociedad”, argumentó.
Por otro lado, Brandán, según el ex policía, “ha tenido una conducta siempre buena, no tuvo ni un incidente dentro del penal; pero si vamos a la ley fría, los dos tendrían que estar en libertad. Aunque la perversidad de Torrico es total, y no tiene posibilidad de recuperarse”, concluyó Cordeyro.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.