
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Ariel Esteban Brandán cumple 25 años de condena tras el horroroso crimen y podría salir en libertad porque cumple con los requisitos establecidos por el Código Penal. Junto a Marcelo Torrico son autores de uno de los crímenes más atroces de Salta, el secuestro, violación y asesinato de los hermanitos Leguina de 9 y 6 años.
Judiciales30/10/2023Los hermanitos Leguina desaparecieron el 4 de mayo de 1998, a los seis días de intensa búsqueda fueron encontrados, con la cabeza destrozada en un descampado de La Silleta. Ambos habían sido secuestrados, drogados, violados y asesinados por Torrico y Brandán cuando se dirigían a la escuela.
Ariel Brandán fue condenado a los 22 por la Cámara III en lo Criminal de Salta a reclusión perpetua y reclusión por tiempo indeterminado por el delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa contra de Octavio y Melani Leguina. Tras cumplir la máxima pena establecida por entonces -25 años, actualmente son 35, y podría salir excarcelado.
“Cumple con todos los requisitos establecidos por el Código Penal y Procesal. Además su perfil psicológico y conducta pasiva dentro del penal lo ayudan. No tiene incidentes, salvo en los primeros tiempos algunos menores, pero sus fojas han sido de buena calificación”, explicó en comunicación con Aries, Vicente Cordeyro, exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, quien llevó a cabo las pericias del crimen.
No obstante, Cordeyro llamó la atención sobre otro aspecto muy importante. Pese a lo que dictamina la ley, el perfil psicológico de un criminal puede mejorar con terapia y asistencia profesional, pero este no sería el caso de Marcelo Torrico.
Según el exjefe de Investigaciones, ambos ya tendrían que estar en libertad, acorde al artículo 25 -accesorio por tiempo indeterminado-, que fue declarado inconstitucional, pero a Torrico lo mantendría en penal el informe psiquiátrico. "Hace prever que es un hombre perverso, con marcada pedofilia y narcisista y su perversidad no hace posible su reinserción en la sociedad”, argumentó.
Por otro lado, Brandán, según el ex policía, “ha tenido una conducta siempre buena, no tuvo ni un incidente dentro del penal; pero si vamos a la ley fría, los dos tendrían que estar en libertad. Aunque la perversidad de Torrico es total, y no tiene posibilidad de recuperarse”, concluyó Cordeyro.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.