
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La decisión contempla una rebaja el impuesto sobre el valor agregado (IVA) del 13% al 1% a los productos de higiene menstrual.
El Mundo27/10/2023El Congreso de Costa Rica aprobó, en segundo debate y por unanimidad, el proyecto de ley “Menstruación y Justicia”, una iniciativa que rebaja el impuesto sobre el valor agregado (IVA) del 13% al 1% a los productos de higiene menstrual. El plan contempla el ingreso de estos artículos a la canasta básica tributaria cada vez que se actualice, según Luz Mary Alpízar, legisladora del partido oficialista Progreso Social Democrático.
Además de la reducción de impuestos, el plan contempla que se brinde educación sobre el tema. El artículo 6 del proyecto dice que “las instituciones educativas procurarán incorporar en su currículo, a partir del primer ciclo y hasta educación diversificada, todo lo referente a la educación menstrual, que permita tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar la menstruación de forma digna, segura y privada”.
El texto también señala que el Instituto Nacional de las Mujeres desarrollará “campañas de información y concientización inclusivas, enfocadas en la diversidad de productos menstruales, gestión de la menstruación, efectos de menstruaciones dolorosas y la prevención de actos de acoso relacionados con la menstruación.”
El proyecto de ley aprobado asegura que se debe reconocer la gestión menstrual como “un tema de salud pública, pues refiere a un hecho biológico que experimenta la mitad de la población mundial”.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.