
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
La Comisión de Legislación citó al Tribunal de Cuentas el próximo martes para explicar los gastos de la Municipalidad en las obras, hasta el momento inconclusas, en la plaza central, que es “una de las inquietudes de los salteños”, según lo manifestó la concejal Carolina Am.
Política25/10/2023En el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, la edil Carolina Am, anticipó que la comisión citó al Tribunal de Cuentas para una reunión que se llevará a cabo el próximo martes. El objetivo es revisar y analizar el informe que se solicitó acerca de todas las obras que la Comuna ejecutó en la Plaza 9 de Julio y que todavía, a pesar del tiempo transcurrido, no han concluido.
El mismo debe incluir “un análisis detallado de los gastos que se han realizado hasta la fecha en relación con el proyecto”, explicó Am.
Uno de los aspectos que más preocupa a la comisión es la presentación de planos. Existe inquietud sobre la avanzada de la obra sin contar con ellos, motivo por el que se busca entender que hay detrás de esta situación y determinar los problemas en la gestión en cuanto a la documentación técnica necesaria.
Am destacó la importancia de mantener un enfoque en la supervisión de obras públicas para asegurar que se realicen de manera adecuada y transparente para el beneficio de los salteños, teniendo en cuenta que ya vienen abonando más de $200 millones de pesos por esta obra que aún no termina.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.