
La Senadora Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La Comisión de Legislación citó al Tribunal de Cuentas el próximo martes para explicar los gastos de la Municipalidad en las obras, hasta el momento inconclusas, en la plaza central, que es “una de las inquietudes de los salteños”, según lo manifestó la concejal Carolina Am.
Política25/10/2023En el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, la edil Carolina Am, anticipó que la comisión citó al Tribunal de Cuentas para una reunión que se llevará a cabo el próximo martes. El objetivo es revisar y analizar el informe que se solicitó acerca de todas las obras que la Comuna ejecutó en la Plaza 9 de Julio y que todavía, a pesar del tiempo transcurrido, no han concluido.
El mismo debe incluir “un análisis detallado de los gastos que se han realizado hasta la fecha en relación con el proyecto”, explicó Am.
Uno de los aspectos que más preocupa a la comisión es la presentación de planos. Existe inquietud sobre la avanzada de la obra sin contar con ellos, motivo por el que se busca entender que hay detrás de esta situación y determinar los problemas en la gestión en cuanto a la documentación técnica necesaria.
Am destacó la importancia de mantener un enfoque en la supervisión de obras públicas para asegurar que se realicen de manera adecuada y transparente para el beneficio de los salteños, teniendo en cuenta que ya vienen abonando más de $200 millones de pesos por esta obra que aún no termina.
La Senadora Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.