EDESA advierte a la comunidad sobre estafas telefónicas: Cuidado con el engaño de los cortes programados

La empresa lanzó una advertencia sobre una nueva modalidad de fraude que se está utilizando para engañar a los usuarios. En este caso, los estafadores se hacen pasar por representantes de la empresa y solicitan "pagos" para evitar cortes de suministro programados.

Salta24/10/2023

estafas

EDESA enfatizó que nunca realiza llamadas telefónicas solicitando números de contacto personal, ofreciendo reprogramaciones de cortes programados a cambio de pagos, ni comparte códigos mediante comunicaciones a través de WhatsApp u otros servicios de mensajería.

La única información válida: El NIS

La única información que la empresa legítimamente solicita a sus clientes para trámites, consultas y gestiones a través de los canales habilitados es el Número de Identificación de Suministro (NIS). Por lo tanto, es esencial que los usuarios no compartan datos confidenciales, como claves personales, números de tarjetas o códigos recibidos en sus teléfonos celulares con ninguna persona que afirme representar a EDESA.

Mantenerse en alerta y reportar cualquier sospecha

Ante cualquier llamada telefónica sospechosa o comunicación recibida, EDESA recomienda a sus clientes que se pongan en contacto de inmediato con el número de atención al cliente oficial, el 0800-777-EDESA (33372), para verificar la autenticidad de la solicitud y denunciar cualquier intento de estafa.

Con esta advertencia, EDESA busca proteger a sus usuarios de posibles engaños y fraudes, recordando que su prioridad es brindar un servicio confiable y seguro. 

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail