Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Elecciones 2023: “Quedar fuera de la elección obedece a una dirigencia deplorable, triste y corrupta”
Por Aries, el dirigente radical de Salta Humberto Vásquez apuntó contra la dirigencia de la UCR tras los resultados de las elecciones. Señaló que “hay varias posiciones” del electorado para el balotaje agravado por el conflicto interno del partido.
Política23/10/2023
Los resultados de las Generes fueron negativos para Juntos por el Cambio que no alcanzó el balotaje, perdiendo votos y bancas en el Congreso.
En Hablemos de Política, el dirigente radical en Salta Humberto Vásquez apuntó contra la dirigencia de la UCR que integra la coalición calificándola de “deplorable, triste y corrupta”.
“Los resultados que se obtienen es porque la gente conoce o percibe, al afiliado de repente empieza a no simpatizarle a determinado referente de su partido, y en esto me parece que el siniestro de (Gerardo) Morales es el responsable directo, junto con los otros que lo acompañaron en esta entrega del partido, una vez más, a la nada misma”, expresó.
Vásquez criticó la elección de la figura presidencia señalando que “Bullrich es una persona que ni siquiera estaba cerca de los principios y del precepto de la Unión Cívica Radical” y que la “dirigencia partidaria nacional ha hecho todo lo posible para que el radicalismo prácticamente esté afuera”.
De cara al balotaje, tanto Unión por la Patria como La Libertad Avanza buscarán sumar votos de los tres frentes que no alcanzaron la segunda vuelta para ganar la presidencia, y un gran caudal de electores corresponde a quienes acompañaron a Juntos por el Cambio.
Al respecto, Vásquez señaló que “hay varias posiciones” agravado por el contexto de conflicto interno que sufre la UCR en Salta con un grupo de afiliados que exige las elecciones de autoridades ante un mandato vencido.
“Hay algunas situaciones, los viejos radicales, los que están formados en el radicalismo, optan por decir no vamos a votar dicen “reeditemos la epopeya de Hipólito Yrigoyen” con respecto al abstencionismo patriótico; hay otra gente que dice “Milei nos ofendió, lo votemos a Masa”; y otros que dicen “mi límite es el kirchnerismo”. Creo que el radicalismo como fuente política sostenedora de la libertad y de la democracia, no va a hacer ningún tipo de expresiones en este sentido”, manifestó.
El dirigente radical Humberto Vázquez también analizó los resultados obtenidos en Salta, donde Juntos por el Cambio perdió presencia en el Congreso. “La gente tiene en claro quién es Bullrich y quien es Miguel Nanni”, dijo.
“Nadie sabe qué hizo Miguel Nanni en ocho años de diputado nacional. Y a eso le sumas algo que yo no estoy de acuerdo con lo que dijo Milei de que los radicales traicionamos a la Bullrich, se traiciona siempre al del mismo color, al del mismo palo, Bullrich nunca fue radical, yo no la voté a Bullrich”, manifestó.
Por otro lado, Vasquez reconoció la buena elección del oficialismo al repuntar los resultados de las PASO, consiguiendo dos bancas con Outes y Vega.
“En Salta el resultado ha sido muy justo, el Gobernador se puso a laburar, se puso la campaña al hombro y mejoró su elección de manera sustancial y me parece que demostró, a pesar de que soy un crítico, una gran lealtad a la posición política que quiso defender, que era la posición de Massa. Lograron una elección que realmente es digna de aplausos desde acá”, señaló.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Política03/07/2025Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política03/07/2025Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Política03/07/2025Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
Política02/07/2025El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.