
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La Policía de Salta hizo un positivo balance del operativo preventivo de seguridad en toda la provincia.
Salta23/10/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta realizó un intenso trabajo preventivo de seguridad en más de 500 escuelas habilitadas para la emisión del voto en el marco de las Elecciones Generales 2023 que se concretaron este domingo.
La jornada se desarrolló con normalidad y sin incidentes. Se registraron 22 alertas por infracciones al Código Electoral Nacional. La mayoría fueron reportadas al Sistema de Emergencias 911. En todos los casos intervino la Justicia Federal. En este contexto, también se intensificaron los patrullajes en inmediaciones a las escuelas y en los barrios de todas las jurisdicciones.
Entre otros servicios, la Policía emitió 12143 constancias por la “no emisión del voto” a las personas que se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar donde debían emitir el sufragio.
También se custodiaron las estaciones transformadoras de Edesa y más de 20 sucursales del Correo Argentino, además del acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de todo el territorio provincial.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.