
Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Judiciales23/05/2025Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Así lo decidió el procurador Conte Grand. Se trata de los camaristas Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, quienes habían cerrado la causa del puntero del PJ por cuestiones procesales.
Judiciales19/10/2023El procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, promovió el juicio político de los camaristas que anularon la causa judicial por el presunto cobro irregular de salarios de empleados de la Legislatura bonaerense por parte del puntero Julio “Chocolate” Rigau.
Se trata de los camaristas Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, quienes habían anulado la investigación cuando Rigau fue sorprendido en un cajero automático realizando decenas de extracciones con tarjetas de débito de personas que figuraban como empleados bonaerenses.
El procurador denunció el “patente mal desempeño y su grosero apartamiento del orden legal" de ambos jueces.
"A través de un razonamiento arbitrario -canalizado, además, por una vía improcedente-, el decisorio terminó por provocar un daño de tal trascendencia y gravedad que hiere gravemente a los poderes del Estado en general, y a la administración de justicia, en particular", subrayó el procurador sobre la decisión de los camaristas de anular la causa contra Rigau.
Conte Grand impulsó el juicio político ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento, a la que pidió además la inmediata suspensión en el cargo de ambos magistrados.
Los jueces están sometidos también a un proceso administrativo ante la Suprema Corte bonaerense, como superintendencia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
La nulidad dictada por los camaristas ahora sometidos al proceso de juicio político fue revocada por la Cámara de Casación bonaerense, lo que permitió reabrir la investigación y volver a disponer la detención de Rigau.
El delito por el que está imputado es el de defraudación en perjuicio de la administración pública, en el contexto de un supuesto financiamiento ilegal de actividades políticas.
A la par que tramita la causa penal, se disparó el procedimiento para juzgar la conducta de los camaristas por un tribunal que estará integrado por seis legisladores, seis conjueces y un integrante de la Suprema Corte.
La última vez que intervino un tribunal de esas características fue para destituir al juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio, el 9 de marzo pasado.
La presentación de Conte Grand se suma a la que ya habían formulado los dirigentes de Juntos por el Cambio Javier Iguacel, Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico.
Con información de Noticias Argentinas
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Según trascendió, el Club ya tendría acordada la vuelta, sin embargo debe esperar hasta que termine su participación en el Torneo Apertura con San Lorenzo. En el Ciclón ya saben que se irá.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.