
Godoy sugirió disciplinamiento interno en LLA, por filtración de audios de Pablo López
Manuel Godoy vinculó la filtración del caso Pablo López con prácticas de inteligencia. “No solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.
En diálogo con Aries el candidato a diputado nacional por el espacio, Felipe Biella, instó al electorado a cortar boleta el domingo. “Tenemos nuestras convicciones y fue la mejor decisión”, defendió.
Política18/10/2023Este domingo los salteños irán nuevamente a las urnas para elegir presidente, diputados nacionales y parlamentarios del Parlasur. Solo un espacio no adhirió a un candidato a la presidencia y ese fue Salta Independiente por lo que el slogan de campaña es el corte de boleta.
“Nosotros tenemos nuestras convicciones y creemos que ha sido la mejor decisión”, defendió argumentando que ve en el Congreso a legisladores salteños que “están inmersos en espacios nacionales, van a Buenos Aires y tienen que levantar la mano por lo que le dicen los jefes”, expresó.
En ese sentido, Biella cuestionó que la distribución de los subsidios y las partidas presupuestarias marcando una notoria diferencia de privilegio hacia el AMBA por sobre las provincias.
“Queremos tener la libertad absoluta de votar por Salta, defender a Salta, independientemente de quien sea el presidente”, afirmó.
El candidato y titular de Salta Independiente aseveró que el espacio tiene agenda propia pero no le cerró las puertas a las alianzas ponderando los consensos.
“Estamos acostumbrados a buscar los consensos”, dijo, advirtiendo que lograr escaños en la Cámara Baja de la Nación, no aprobarán proyectos que vayan en contra de los intereses de los salteños.
“Vamos a dar una batalla para terminar con la inflación y la corrupción, no vamos a permitir jamás, ni vamos a votar a favor de un presupuesto que discrimine a Salta, no vamos a votar jamás una ley que nacionalice el litio”, concluyó.
Manuel Godoy vinculó la filtración del caso Pablo López con prácticas de inteligencia. “No solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.