
Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".


En diálogo con Aries el candidato a diputado nacional por el espacio, Felipe Biella, instó al electorado a cortar boleta el domingo. “Tenemos nuestras convicciones y fue la mejor decisión”, defendió.
Política18/10/2023
Ivana Chañi
Este domingo los salteños irán nuevamente a las urnas para elegir presidente, diputados nacionales y parlamentarios del Parlasur. Solo un espacio no adhirió a un candidato a la presidencia y ese fue Salta Independiente por lo que el slogan de campaña es el corte de boleta.
“Nosotros tenemos nuestras convicciones y creemos que ha sido la mejor decisión”, defendió argumentando que ve en el Congreso a legisladores salteños que “están inmersos en espacios nacionales, van a Buenos Aires y tienen que levantar la mano por lo que le dicen los jefes”, expresó.
En ese sentido, Biella cuestionó que la distribución de los subsidios y las partidas presupuestarias marcando una notoria diferencia de privilegio hacia el AMBA por sobre las provincias.
“Queremos tener la libertad absoluta de votar por Salta, defender a Salta, independientemente de quien sea el presidente”, afirmó.
El candidato y titular de Salta Independiente aseveró que el espacio tiene agenda propia pero no le cerró las puertas a las alianzas ponderando los consensos.
“Estamos acostumbrados a buscar los consensos”, dijo, advirtiendo que lograr escaños en la Cámara Baja de la Nación, no aprobarán proyectos que vayan en contra de los intereses de los salteños.
“Vamos a dar una batalla para terminar con la inflación y la corrupción, no vamos a permitir jamás, ni vamos a votar a favor de un presupuesto que discrimine a Salta, no vamos a votar jamás una ley que nacionalice el litio”, concluyó.

Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.

El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.

Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.

Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.