
Estados Unidos presentó una nueva propuesta de cese el fuego.
La tensión en la región de Medio Oriente alcanza niveles críticos a medida que el Ejército israelí pospone su esperada ofensiva terrestre en el norte de la Franja de Gaza. La demora, anunciada el sábado por razones humanitarias, dejó en vilo a una población que ya sufre los estragos de una semana de intensos bombardeos y fue testigo del desplazamiento masivo de palestinos hacia el sur del enclave.
El Mundo16/10/2023El Ejército israelí había instado el viernes a los civiles del norte de Gaza, que comprenden alrededor de 1.1 millones de personas, a desplazarse hacia el sur sin demora en preparación para la ofensiva terrestre. Sin embargo, el sábado por la noche, un vocero militar anunció que la orden se había retrasado por razones humanitarias, a la espera de una "decisión política" final.
Los miles de soldados israelíes desplegados en los alrededores de Gaza se encuentran en alerta máxima, esperando recibir la orden de iniciar la ofensiva terrestre que busca castigar a Hamas por sus ataques en Israel. El general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, les aseguró a las tropas concentradas en la zona que entrarán en el enclave "pronto" y que lo harán "para ganar".
Mientras tanto, el general Tomer Bar, jefe de las Fuerzas Aéreas de Israel, anunció que sus aviones estaban creando las condiciones necesarias para la intervención terrestre y que adoptarían una "aproximación agresiva" para garantizar la eficacia de la operación.
La situación en Gaza es desgarradora, con el ataque de Hamas, considerado el peor en la historia de Israel, que ha dejado más de 1,400 muertos, en su mayoría civiles. Además, al menos 155 personas han sido tomadas como rehenes, según los últimos informes.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Unrwa, informó que aproximadamente un millón de palestinos han abandonado sus hogares en Gaza debido a los bombardeos, y se espera que esta cifra continúe aumentando.
La Liga Árabe y la Unión Africana han advertido sobre el riesgo de un "genocidio" si Israel invade Gaza, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Husein Amir Abdollahian, alertó sobre la situación y su potencial impacto en la región.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró su apoyo a los esfuerzos para proporcionar ayuda humanitaria a la población civil en Gaza, mientras que la tensión también crece en la frontera norte de Israel con Líbano y Siria.
La región se encuentra al borde de un conflicto a gran escala, con la preocupación de que Irán pueda involucrarse directamente. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, envió un segundo portaviones al Mediterráneo oriental para disuadir acciones hostiles contra Israel.
Mientras el mundo observa con aprehensión, la situación en Medio Oriente sigue siendo volátil, y la esperanza de una solución pacífica se desvanece con cada día que pasa.
Estados Unidos presentó una nueva propuesta de cese el fuego.
El Pentágono suma fuerzas en la región para combatir el narcotráfico.
Según Scott Bessent, Washington planea coordinar con la Unión Europea un nuevo paquete de sanciones, que afectaría a países que compren crudo ruso.
Los líderes europeos cuestionaron la intención de Putin de lograr la paz luego del bombardeo que afectó a Kiev, Odesa, Zaporiyia, Kremenchuk y Dnipropetrovsk.
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.
El Papa León XIV canonizó este domingo a Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el "Santo Patrono de Internet". La ceremonia, muy esperada, se realizó junto con la canonización de Pier Giorgio Frassati.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.