
Había pedido someterse a una moción de confianza para lograr el apoyo a su plan de recortes. Ahora los ojos se dirigen al presidente Emmanuel Macron, a quien consideran responsable de la crisis.
El aumento de la violencia en la zona ya está provocando el desplazamiento de miles de personas. que podrían buscar ingresar en la Unión Europea
El Mundo15/10/2023El conflicto palestino-israelí puede tener como consecuencia un incremento de la migración ilegal que busca ingresar en la Unión Europea, advirtió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
"Existe un riesgo importante de migración y desplazamientos de un gran número de personas hacia países vecinos que ya cuentan con un número importante de refugiados en su territorio", avisó Michel en una carta dirigida a los miembros del Consejo, en la que destacó además que "existe el riesgo de que se produzcan oleadas migratorias hacia Europa".
"Si no tenemos cuidado, tenemos el potencial de exacerbar las tensiones entre comunidades y alimentar el extremismo", agregó el alto funcionario.
Michel convocó una reunión extraordinaria del Consejo Europeo para el 17 de octubre con el fin de establecer "un curso de acción claro y unificado que refleje la complejidad de la situación que se está desarrollando", debido a los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza.
Por su parte el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, instó a reforzar los controles de seguridad del bloque europeo, debido al peligro de infiltración de milicianos de grupos islamistas que podrían entrar a territorio europeo junto con otros migrantes. "En este momento, el riesgo es que no siempre haya una inmigración por motivos de pobreza, sino también de personas que llegan para hacer daño", declaró Crosetto.
BAE Negocios
Había pedido someterse a una moción de confianza para lograr el apoyo a su plan de recortes. Ahora los ojos se dirigen al presidente Emmanuel Macron, a quien consideran responsable de la crisis.
Un nuevo ataque sacudió este lunes a Israel, cuando dos hombres abrieron fuego contra una parada de colectivos en la zona de Ramot, dejando un saldo de seis personas muertas y al menos 21 heridas.
El retiro de efectivos desató críticas internas en la policía y en sindicatos por el uso de recursos en plena crisis de seguridad.
La escasez de combustible y la infraestructura obsoleta han reducido el suministro eléctrico a pocas horas diarias en muchas zonas, mientras se investigan las causas del último corte en el este del país.
Pedro Sánchez anunció nueve medidas que incluyen embargo de armas, restricciones comerciales y apoyo humanitario, buscando presionar al gobierno de Netanyahu ante lo que calificó como “genocidio”.
La agencia sostiene que la imposibilidad de acceder a datos protegidos por cifrado de extremo a extremo dificulta la labor de las fuerzas del orden y facilita la acción de delincuentes.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Juan Manuel Urtubey, exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria, celebró la derrota de Milei en Buenos Aires y llamó a replicarla en Salta en las elecciones de octubre.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.