
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
Después de vivir momentos de tensión en Israel debido al conflicto con Hamás, 54 estudiantes argentinos regresan a casa, recibidos con emoción y alivio por sus familiares en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Argentina13/10/2023Un vuelo procedente de la ciudad italiana de Roma trajo de regreso a Argentina a 54 de los 200 estudiantes de secundaria que quedaron varados en Israel tras el inicio del mortífero ataque del grupo palestino Hamás. Este regreso ocurrió después de más de 14 horas de viaje y una larga espera en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Estos estudiantes formaban parte de una delegación argentina compuesta por jóvenes de ocho escuelas judías de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán. Habían viajado a Israel para un viaje de estudios, pero el conflicto del sábado pasado los sorprendió en ese país, lo que provocó su situación de varados.
Con carteles de "Bienvenidos a casa" en mano, acompañados de las banderas de Israel y Argentina, estos estudiantes fueron recibidos con aplausos y gritos de alegría por sus familiares, quienes esperaban ansiosos en el aeropuerto. Las lágrimas de alegría inundaron los rostros de estudiantes y familiares, reflejando un profundo alivio tras días de incertidumbre.
"Ya estás en casa. Ya está. Ahora a descansar", le decía una madre a su hija mientras la abrazaba y secaba sus lágrimas. Las redes sociales se llenaron de fotos y videos de los emotivos reencuentros en el aeropuerto.
Este contingente formaba parte del Proyecto Jail, un programa educativo que lleva a estudiantes de escuelas judías de Argentina a Israel para realizar paseos, excursiones y visitas educativas a sitios históricos y turísticos. La iniciativa estaba organizada en conjunto por la Agencia Judía para la diáspora, el Ministerio de Educación de Israel y las instituciones centrales de la comunidad judía local.
Después de varios intentos fallidos de repatriación, finalmente, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, en colaboración con el canciller Santiago Cafiero, coordinaron la vuelta de estos jóvenes. Dos vuelos partirán hacia Roma, desde donde regresarán a Argentina, permitiendo que todos los estudiantes puedan reunirse nuevamente con sus seres queridos.
En medio de la emoción y la alegría, este grupo de estudiantes dejó atrás los días de incertidumbre y tensión en Israel, para abrazar a sus familias en su querido país, Argentina. La comunidad judía y el país en su conjunto celebran este reencuentro con profunda gratitud hacia todos los involucrados en su retorno seguro a casa.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.