Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Argentina04/07/2025
En medio de una fuerte caída del turismo receptivo, el Gobierno analiza aplicar una alícuota diferencial de IVA para el sector. Según confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se imitaría el modelo de algunos países de la Unión Europea, donde el Impuesto al Valor Agregado para las actividades empleo intensivas es del 10%. El funcionario dijo que buscan hacer la estructura de costos más competitiva sin “devaluar, ni dar subsidios” y afirmó que "Argentina no es un país caro, es un país valioso".
El debate por la fragilidad del sector externo volvió al centro de la escena la semana pasada, cuando el INDEC dio a conocer que el déficit de la cuenta corriente fue de más de u$s5.100 millones en el primer trimestre. Los viajes al exterior explicaron en gran parte el salto del déficit, consumieron u$s2.755 millones por encima de los ingresos por el mismo rubro.
En mayo, el turismo emisivo se incrementó 48,9% interanual, mientras que el receptivo cayó 10,1%. Las reservas de cara a la temporada de invierno no repuntan y crece la preocupación entre los empresarios. Algunos destinos apenas superan el 20%, aunque los hoteleros coinciden en que muchas personas decidirán en el último momento.
El Gobierno toma nota del problema. “Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y llevar adelante, con todas las áreas de gobierno, las acciones necesarias para lograr que el turismo receptivo crezca”, dijo Scioli en un evento de lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas en Uruguay.
¿Cómo es el IVA turístico que analiza el Gobierno?
Tal como anticipó este medio, el Gobierno analiza aplicar una alícuota más baja de IVA para las actividades vinculadas al turismo. “Tenemos que tomar el ejemplo de Europa cuando a sectores de mano de obra intensiva como es el turismo se le aplica una tasa diferencial del IVA del 10%, esto nos va a ayudar a obtener más competitividad”, confirmó Scioli.
El funcionario dijo que hay que tener una estructura tributaria más eficiente de forma genuina y “no buscar la competitividad vía devaluación o subsidios, que sabemos después las consecuencias que tiene”. La iniciativa fue conversada con las empresas del sector. En rigor, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, viene trabajando en una propuesta similar que fue acercada a las autoridades.
En medio del debate por los altos precios en dólares que se visualizan en distintos productos de la economía local, Scioli dijo que “Argentina no es un país caro, es un país valioso” y que “muchas veces el turismo receptivo ha quedado sujeto al tipo de cambio, cuando la Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino elegido por su naturaleza y su patrimonio cultural”.
¿Cómo funciona el IVA diferencial en otros países?
La propuesta en cuestión es aplicada de diferentes maneras por una larga lista de países que incluye a Perú, Ecuador, Uruguay y países de la Unión Europea. En el último caso, rige una especie de banda arancelaria por la que los países de la comunidad pueden moverse y definir especificidades de acuerdo a la situación interna.
Por ejemplo España tiene un IVA general del 21%, pero las actividades hoteleras y gastronómicas pagan un 10%. Italia tiene un régimen general del 22% y aplica el diferencial del 10% a una serie de actividades todavía más amplia que además de hotelería y gastronomía incluye servicios culturales y transporte, entre otros.
En el caso de Uruguay, la política es aún más agresiva, en hoteles el IVA está exento para extranjeros y para los locales tiene una alícuota reducida del 9%. En lo que hace a gastronomía es del 22%, pero pagando con tarjeta de crédito o débito hay una devolución del 9% y si la tarjeta es extranjera, la devolución es del 100% en temporada alta.
El sector ve con muy buenos ojos la iniciativa, pero saben que la velocidad de la aplicación dependerá del margen fiscal, que por ahora luce acotado.
Con información de Ámbito

Contraste exportador: Buen momento para el limón, obstáculos para la carne argentina
Argentina13/07/2025Esta buena noticia contrasta con las objeciones que se presentan por la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia que formalizó el Senasa.

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían "60.000 pesos más". Y afirmó que ese bolsillo "ya no da para nada".

La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".

Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.

Ricardo Darín, la voz de la memoria: "Aniversarios", el video de la AMIA a tres décadas del atentado
Argentina13/07/2025La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.

PAMI cierra el Hospital Militar: 100 familias quedan sin trabajo y 17.000 afiliados a la deriva
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.

Salta: Chocó "Sonido Básico" con un camión en Ruta 9, hay heridos graves
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.

El "Chango" Zeballos y otra sorpresa: Las bajas de Russo en la convocatoria de Boca
Deportes12/07/2025Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
Política12/07/2025El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.