
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Durante la segunda jornada del Debate Presidencial, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, habló sobre una supuesta "corrupción" en el proceso de la donación de órganos, que en Argentina está a cargo del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
Política09/10/2023“No proponemos la venta de órganos. Lo que decimos es que hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción”, afirmó Milei en vivo.
Desde el organismo repudiaron fuertemente los dichos. "Tiene un total desconocimiento del sistema de trasplantes", agregaron. Además, explicaron cómo funciona ese sistema y reiteraron la importancia de denunciar cualquier irregularidad que se presente.
“Desde el Incucai y los 24 organismos provinciales de donación y trasplante, difundimos la siguiente información, en relación a las afirmaciones realizadas en el debate presidencial de ayer que demuestran un total desconocimiento del sistema”, expresó el organismo.
“En primer término, aclaramos que no toda persona fallecida puede ser donante. La donación depende de las características de la muerte. Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos”, explicaron.
Al mismo tiempo, agregaron que estos criterios son necesarios ya que sólo así puede mantenerse artificialmente el cuerpo hasta el momento de la extracción de los órganos. "Una muerte de estas características se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos”, se lamentaron.
“Dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, no solo el argentino”, enfatizaron.
En último lugar, destacaron la trascendencia mundial del sistema de donación y trasplante argentino, debido a su organización, su marco legal y su sistema de registro. “A tal punto esto es así, que la Organización Mundial de la Salud ha elegido a la Argentina como uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes en el mundo, junto con España e Italia”, afirmaron-
“Reiteramos nuestra preocupación sobre afirmaciones que, sin fundamentos, ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida”, cerraron.
El economista elogiado por Milei, que propone vender un hígado por u$s15 mil
Durante su discurso, el liberal citó a Gary Becker, un economista estadounidense y profesor de la Universidad de Chicago. Especialista en la teoría de las "ventanas rotas".
La polémica que envuelve al autor es la publicación de un paper científico llamado "Introduciendo incentivos en el mercado de donaciones de órganos en vivo y cadavéricos", en donde le pone un valor estimado a los órganos humanos, y estima que los riñones humanos pueden llegar a los u$s15 mil dólares y los hígados a u$s32 mil.
Ámbito
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.