Bullrich: "Hay que terminar con los Insaurralde y las mafias que azotan a nuestro país"

"Para cambiar hay un solo camino: hay que terminar con los Insaurralde y las mafias que azotan a nuestro país. Hay que sacar esta elección y sacar a esta gente del gobierno", indicó.

Política09/10/2023

patricia-bullrich-debate-1jpg

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arrancó el segundo debate presidencial solidarizándose con el pueblo de Israel y con críticas al kirchnerismo: "Hay que terminar con los Insaurralde y las mafias que azotan a nuestro país".

"En las últimas semanas hemos visto lo más brutal de la corrupción kirchnerista. Los yates de Insaurralde son el punto máximo y hoy vemos a los argentinos que no pueden pagar la cuentas", explicó la exministra de Seguridad del macrismo.

myriam-bregman-en-el-comienzo-del-debate-en-la-facultad-de-derecho-1670904Bregman fue la única candidata que no condenó el ataque a Israel

"Para cambiar hay un solo camino: hay que terminar con los Insaurralde y las mafias que azotan a nuestro país. Hay que sacar esta elección y sacar a esta gente del gobierno", continuó.

Además, atacó a sus contrincante de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, al afirmar: "Massa no puede porque es parte, es uno más de ellos y Milei se asoció con ellos también".

"Somos la única fuerza política con capacidad, decisión con equipo con la capacidad de cambiar este país de una vez y para siempre. Necesitamos una cosa fundamental: el voto de ustedes", concluyó.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail