Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Debate presidencial: hora, TV y todo lo que hay que saber
Este domingo los cinco candidatos a ocupar la presidencia de la Argentina exponen sus propuestas en un evento vital para la agenda electoral 2023; ¿dónde se puede ver y cuáles son sus reglas básicas?
Política08/10/2023Hoy es el segundo debate presidencial entre los candidatos a presidente que disputarán la contienda electoral del próximo 22 de octubre. Los cinco aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia se verán las caras y expondrán sus propuestas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a partir de las 21 horas.
Existen varias opciones para seguir este evento en vivo y aquí se ofrece una guía con todo lo que hay que saber sobre este segundo encuentro entre candidatos que es parte fundamental de la agenda electoral 2023.
Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial
El segundo debate presidencial es este domingo 8 de octubre desde las 21 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Allí también se llevará a cabo el debate de una eventual segunda vuelta, que tiene fecha para el 12 de noviembre.
Vale recordar que la Cámara Nacional Electoral (CNE) es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 de Debate Presidencial, sancionada en 2016. Por lo tanto, es la entidad que debe reglamentar todos los aspectos complementarios inherentes a la realización de los debates, en un ámbito de neutralidad e igualdad.
Tal como informa la CNE, el lugar para este encuentro se eligió porque, según la legislación, uno de los dos debates preestablecidos debe realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Quiénes son los candidatos que participan en el debate presidencial
Los postulantes que forman parte del panel de la puesta en común son los mismos que participaron del primer debate, es decir, aquellos que en las PASO vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos, por lo que entraron a la votación general.
En esta ocasión, son cinco los candidatos que se presentan a los debates presidenciales:
- Javier Milei (La Libertad Avanza)
- Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
- Sergio Massa (Unión por la Patria)
- Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
- Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)
Cuáles son los ejes temáticos del segundo debate 2023
De acuerdo a lo difundido por la CNE, los ejes del segundo debate, a realizarse en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), son:
- “Seguridad”
- “Trabajo y Producción”
- “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente” (eje votado por la ciudadanía)
Cómo es el debate presidencial
El encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que durará dos horas aproximadamente, está organizado para que cada candidato tenga un minuto de inicio y otro de cierre. Además, durante el debate va a existir, tal como funcionó durante el primer debate en Santiago del Estero, la posibilidad de hasta cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos. “Pensamos que puede ser más dinámico para la ciudadanía. Un debate que muchas veces se lo critica por el exceso de formalidad”, explicó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via.
La estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, que dura 12 minutos, y en él se expondrán los ejes temáticos “Seguridad y “Trabajo y producción”. En el bloque dos se discutirá el tercer tema, que es “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”, y habrá preguntas cruzadas. Se estima que este apartado dure 22 minutos, aunque se está sujeto a la cantidad de derecho a réplica que use cada candidato.
Finalmente, el tercer bloque es el de cierre y se prevé que dure ocho minutos. Además, habrá dos cortes de programa, para que cada candidato pueda conversar con sus asesores. El primer corte es de 12 minutos y el segundo, de ocho.
Cómo ver el segundo debate presidencial en vivo
Tal como informa la CNE, el segundo debate presidencial será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A.S.E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.
En tanto, la transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.
La Nación

Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas
Política25/08/2025Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.

ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.

La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI
Política25/08/2025La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.

El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.

Legisladores salteños buscan debatir un proyecto en la Cámara Baja provincial para que se declare la emergencia vial, debido a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.

Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina
Política24/08/2025Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.

Operativo en partido de Central Norte dejó 20 demorados; cinco con requerimiento judicial
Deportes24/08/2025El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.

"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".