
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Los asesinos de los médicos de Río de Janeiro aparecieron también ejecutados, y la policía brasileña maneja la hipótesis de que habría obedecido a que confundieron a la víctima que debían matar, en el marco de una disputa entre bandas narco.
El Mundo06/10/2023La Policía halló los cuerpos sin vida de cuatro narcotraficantes sospechosos de haber participado en la ejecución a tiros en un restaurante de Barra da Tijuca e investiga qué grupo criminal estuvo detrás del hecho.
La principal línea de investigación apunta a que que el ortopedista Perseu Ribeiro Almeida fue confundido con el miliciano Taillon de Alcântara Pereira Barbosa.
La principal hipótesis es que los tres médicos, que habían viajado desde San Pablo para asistir a un congreso internacional de ortopedia, fueron asesinados por error, en medio de una disputa de territorio entre bandas de narcotraficantes y grupos paramilitares.
El ataque ocurrió la madrugada del jueves en un puesto de playa situado en la orla de Barra Tijuca, en la zona oeste de Río, y provocó el repudio de numerosos dirigentes políticos de todo el arco ideológico, entre ellos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Según las imágenes de las cámaras de seguridad, un grupo de pistoleros se bajó de un vehículo blanco, fue hasta la mesa donde se encontraban los médicos y efectuó decenas de disparos contra ellos.
Una de las víctimas mortales es Diego Ralf Bomfim, hermano de la diputada federal Sâmia Bomfim y cuñado del también diputado Glauber Braga, ambos militantes del Partido Socialismo y Libertad (PSOL, izquierda).
La presencia del pariente de los dos parlamentarios levantó en un principio las sospechas de un posible crimen político, tesis sugerida por el propio ministro de Justicia, Flávio Dino. Sin embargo, los investigadores creen que los pistoleros, al parecer miembros de una facción criminal, confundieron a uno de los médicos con un cabecilla paramilitar.
Indignación general por el crimen de los médicos
Ante el revuelo generado, los líderes de la banda a la que pertenecían los pistoleros los ejecutaron con la intención de evitar un hostigamiento de las autoridades en su búsqueda por esclarecer el suceso, según fuentes oficiales citadas por medios locales.
El crimen, calificado de “bárbaro”, causó un gran impacto en un ciudad acostumbrada a lidiar con altos índices de violencia, como es Río de Janeiro.
El mundo de la política expresó su condena unánime y llenó las redes sociales de mensajes de condolencias hacia los legisladores Sâmia Bomfim y su pareja Glauber Braga.
Uno de ellos fue identificado como Philip Motta Pereira, conocido como “Lesk”, y es sospechoso de haber sido uno de los responsables de iniciar una guerra en la que participaron narcotraficantes y milicianos.
De acuerdo al periódico local O Globo, el conflicto gira en torno al control de la explotación de negocios irregulares en nueve comunidades de la Zona Oeste de Rio.
“Lesk” aparece señalado en diferentes causas procesadas en el Tribunal de Justicia de Rio como miembro de un grupo paramilitar. Prófugo de la justicia, fue puesto bajo prisión preventiva por el delito de asociación con el narcotráfico en septiembre de 2019.
Además de “Lesk”, fue identificado Ryan Soares de Almeida. Nacido en Belo Horizonte, este sujeto era considerado la mano derecha de “Lesk”. Había sido detenido en diciembre de 2020 por tráfico de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego y corrupción de menores. Salió del Penal Público Jorge Santana en septiembre de 2021.
Ámbito
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.