
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Continúan los problemas en la refinería. Anoche a última hora la empresa mandó una solicitud al sindicato de Petroleros para licenciar a todo el personal de la planta, en total unos 230 los trabajadores afectados. Medida que será objetada ante el Ministerio de Trabajo.
Salta04/10/2023 Itati RuizTodas las miradas apuntan a Refinor, luego de que anunciara el cese de actividades por 45 días y posteriormente enviara una solicitud ante el sindicato de Petroleros Privados de Salta y Jujuy, para licenciar masivamente a todo el personal.
El secretario General, Sebastián Barrios, se manifestó respecto a la difícil situación que atraviesan los empleados de la refinería de Campo Durán y explicó que se debe a que los proveedores no están enviando el crudo y el gas por incumplimientos en los pagos de Refinor.
Si bien los trabajadores están yendo a la planta porque se encuentra cargada con productos químicos, y es más peligrosa, son aproximadamente 230 personas en todo el departamento San Martín que temen por su puesto de trabajo a raíz de este pedido de licencias masivo.
Según lo aseguró Barrios, se presentará en las oficinas del Ministerio de Trabajo un recurso, porque son más de 500 empleados desde Campo Durán hasta Montecristo Córdoba, los que sufrirán las consecuencias.
“Nuestro miedo es grande porque la refinería viene mal, aproximadamente hace 8 años que viene trabajando con capacidad reducida en el mejor de los casos al 50%, justamente por la falta de materia prima. El Estado Nacional decidió tener una soberanía energética lo que implica que ya no entraría el gas de Bolivia que entra por el compresor de Campo Durán y eso también nos pone a nosotros en alerta”, concluyó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.