
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El sub Gerente de Unidad de Producción de Salta, Emanuel Sagripanti, se refirió a la reactivación del tren de carga que estaba parado hace más de una década, y que permite el traslado de productos agrícolas desde el norte de la provincia hacia el resto del país.
Salta03/10/2023 Itati RuizDesde la Unidad de Producción Salta aplaudieron la reactivación del Ramal C18 que conecta Pichanal con Joaquín V. González. La obra incluyó la refuncionalización de 200 Kilómetros de vía, colocación de rieles nuevos, durmientes y hormigón.
“Una obra muy importante tanto para la logística como para el transporte de productos agrícolas del norte del país. Nos traerá, como ferrocarril, y a los productores de los granos del norte, muchísimos beneficios”, señaló Sagripanti.
El primer tren de prueba se realizó hace dos semanas, pero el ramal comenzó a funcionar paulatinamente a medida que se iban terminando las obras, por ejemplo, desde Río del Valle, lleva más de un año y medio operativo.
Sagripanti aseguró que los beneficios serán en término de producción pero también de conectividad futura. “Los productores del norte tienen la posibilidad de sacar el cereal de Coronel Suárez, y Ballivián”, que llevaban más de diez años sin poder sacarse porque el tramo estaba interrumpido desde por la caída del puente Cabeza de Vaca.
También aseguró que un beneficio a largo plazo será la conectividad directa con el vecino país Bolivia, “un sueño histórico de todos los ferroviarios”. Además aseguró que el ferrocarril ayudará a descongestionar las rutas nacionales con tarifas más económicas.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.