
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Vecinos aseguran que la obra está parada desde abril y advierten del peligro potencial para los niños pequeños. “Ya ni siquiera pasa el colectivo y es injusto porque pagamos los impuestos”, dijo Ricardo, en diálogo con Aries.
Salta02/10/2023 Itati RuizEn Villa Soledad, casi en la intersección Francisco Arias y Arturo Dávalos, hay una obra de bacheo que se transformó en un basural: “Atención, a 200 metros tránsito cerrado por obras”, reza el cartel de la Municipalidad que se encuentra allí desde abril, adornando la calle, porque la ejecución todavía no culmina.
“La obra comenzó en abril, acercándose los primeros días de las elecciones, pero ahora está paralizada”, cuestionó el vecino, quien advirtió además con mucho criterio que la situación es similar en otros puntos clave: “en muchas partes de la ciudad se han paralizado las obras y acá estamos sufriendo las consecuencias de todo”.
Según lo recordó la situación era peor todavía, porque no hace mucho ya habían tenido que llevarse escombros que inhabilitaban directamente el paso, “hace un mes había sillas, restos de televisores, mantas viejas, comida, basura, bloques, con todo esto ya podemos hacer un departamento”, ironizó Ricardo quien se constituyó como la voz de todos los vecinos de la zona.
El vecino además cuestionó la ciclovía que atraviesa por la Francisco Arias, “por día no pasan más de dos ciclistas”, dijo y llamó a la comuna a tomar medidas para prevenir accidentes, “esta gente de la Municipalidad cree que somos estúpidos, no cumplen con cosas que habían prometido, pero si pasa algo, será su responsabilidad aunque ahora se van”, finalizó.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.