
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Así lo anunció el Presidente de Brasil en sus redes sociales tras su internación en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia.
El Mundo01/10/2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue dado de alta hoy luego de dos días de internación tras haber sido operado de una artroplastía total de cadera por la cual le colocaron una prótesis en la cabeza del fémur derecho y fue llevado al Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de Brasilia.
Así lo informó el parte médico del Hospital Sirio Libanés de Brasilia, que indicó que Lula, de 77 años, "se encuentra con alta hospitalaria y seguirá la rehabilitación ambulatoria a los cuidados de sus médicos".
El alta determinada por los médicos Roberto Kalil Filho, Ana Helena Germoglio y Giancarlo Cavalli Polesello ocurrió dos días antes de lo previsto a raíz de que Lula, según el parte médico, consiguió ganar movilidad ayudado por fisioterapia.
El presidente "pasó la noche estable y sigue en recuperación; caminó, subió y bajó escaleras, con asistencia fisioterapéutica", agregó el parte.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió el alta este domingo a raíz de su rápida recuperación de una operación de cadera a la que se sometió el viernes pasado. Así lo anunció en su cuenta de X: "Recibí el alta y ya estoy en el Palacio de la Alvorada, donde estaré trabajando en las próximas semanas. Gracias por las oraciones y todos los mensajes de cariño. Me estoy recuperando para trabajar todavía más por Brasil y correr una maratón".
La primera dama, Rosángela Janja da Silva, celebró la noticia en la red social X (antes Twitter): "Alguien viene a cenar a casa", escribió.
El jefe del Estado permanecerá varias semanas en recuperación en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de Brasilia en la orilla del Lago Paranoá que se convertirá en el principal centro de discusiones del poder de la capital a partir de mañana.
Lula dijo que los dolores de cadera comenzaron en la campaña electoral de 2022, en agosto, pero que evitó operarse tras la victoria por temor a que la población considerara que estaba frágil de salud.
El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) deberá estar en recuperación sin viajar por varias semanas y trabajar usando andador. Luego, tiene agendada su primera gira internacional para fines de noviembre, con visitas a Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
"Lula se encuentra desde inicios de la tarde en el Palacio de la Alvorada", dijo a Télam un portavoz del Palacio del Planalto.
Con información de Telam
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.