
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Un ladrón se metió al reconocido bar Cosa e Mandinga, ubicado en el Paseo de los Poetas, por una ventana a seis metros de altura, pero no logró llevarse nada porque se quedó dormido. Las primeras investigaciones determinan que había participado en una gresca y se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Salta29/09/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, Fidel Puggioni, propietario del lugar, relató que esta mañana fue víctima de la inseguridad, cuando al despertarse a las 7 AM, se topó con un llamado que daba cuenta de una situación inusual.
Vecinos del lugar lo alertaban sobre la presencia de la policía y bomberos en su bar, por lo que pensó que se trataba de un incendio, pero cuando llegó vio que otro era el caso: una persona se había metido forzosamente por la ventana, ubicada a más de seis metros de altura y de difícil de acceso, y se encontraba profundamente dormido.
Según lo relató Puggioni, se lo llevaron detenido a la comisaría Primera apenas llegó y se encontraba golpeado, aparentemente producto de haberse involucrado en una gresca en otro en otro local, acorde al seguimiento de las cámaras de seguridad.
El ladrón no logró llevarse nada y tampoco hubo que lamentar daños, no se registraron puertas forzadas, ni ventanas internas rotas, teniendo en cuenta que además de ser un bar, allí también funciona una radio, con equipos caros de alta gama.
“Me sorprendió porque es una zona muy segura. Entiendo que si alguien viene a hacer un daño, lo puede provocar así que fue un buen desenlace”, cerró Puggioni.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.