
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Hay movilizaciones en distintos países del mundo. En Buenos Aires la marcha desemboca en el Congreso, en Salta se concentran a las 18 hs en la Legislatura.
Sociedad28/09/2023El 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. Esta fecha tiene su origen en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de 1990, celebrado en Argentina, donde se aprobó la Declaración de San Bernardo, proclamando el Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe.
La Ley 27.610 regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar. Entró en vigencia el 24 de enero de 2021, luego de una extensa y ardua lucha de los movimientos feministas y LGBTIQ+ en Argentina.
En Salta, la concentración será a las 18:00 frente a la Legislatura bajo el lema "Marcha en defensa de la universidad y la salud pública y los derechos adquiridos".
En Buenos Aires la concentración comenzó a las 16:00 y desembocará en el Congreso de la Nación. A las 18:00, las organizaciones feministas tienen previsto leer un documento expresando el contenido de la marcha, las conquistas obtenidas desde su crecimiento en los últimos años y la preocupación frente a posibles cambios en el escenario político en medio del año electoral.
En concreto, referentes del feminismo en el país han expresado su preocupación por las declaraciones del candidato más votado en las elecciones primarias (PASO), Javier Milei, quien anticipó que llamaría a un plebiscito en caso de llegar al gobierno, para evaluar la posibilidad de que se derogue la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) sancionada en 2020.
La movilización de este jueves 28 de septiembre también incluye consignas en favor de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas públicas, y la lucha “contra las derechas, el ajuste y el FMI”.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.